Afluencia masiva al Salón do Libro
El certamen, que ofertó más de 300 actividades, cierra sus puertas con 34.000 visitantes
Redacción | Pontevedra
El Salón do Libro se convirtió en un importante dinamizador de las actividades de los colegios, ya que más de 14.000 estudiantes se acercaron al mundo de los libros a través de las actividades ofertadas en el Pazo da Cultura, desde el pasado 28 de febrero hasta ayer. Completan la cifra de 34.000 las familias que se acercaron al Salón con sus hijos para participar tanto en los obradoiros de inscripción previa como en otros eventos, tanto de entrada gratuita como de pago, ya que el precio de las localidades de estes últimos fue único, de solo 3 euros.
La edición 2015 del Salón do Libro, que se celebró bajo el título "Da ciencia á ficción", ofertó más de 300 actividades pensadas para el público familiar y también incorporó a su programación parte del programa de ocio alternativo Noites Abertas los viernes y sábados, un ciclo de cine con películas y tres cursos específicos para docentes.
También aumentó el número de colegios que participaron en el Salón, que pasó de 31 (en 2013) y 36 (en 2004) a los 40 que este año aportaron sus trabajos a la exposición inspirada en la ciencia y en la ficción.
Entre los espectáculos más exitosos entre el público, hay que destacar el teatro para bebés "Catro tempos", el concierto "A pel da auga" de Pep Bou, la representación de la obra "Star Trip" de Yllana y el concierto "Peter Pan" de la Orquestra Filharmónica Cidade de Pontevedra.
Los talleres, uno de los platos fuertes del Salón cada año, contaron con una demanda importante por parte del público. Los que más gustaron fueron "Os efectos moi especiais", "Ciencia na casa para pais e nais atrevidos", "CSI: O roubo da torta", "Arenoglifos" y "Obradoiro de robótica".
También los cuentacuentos, diarios y de cabida limitada, tuvieron una gran acogida entre los más pequeños y agotaron sus plazas.
De hecho, y teniendo en cuenta la información recabada en el punto de información, numerosos usuarios mostaron su satisfacción por la calidad de los obradoiros después de su paso por algunos de ellos.
El perfil del visitante del Salón do Libro por las tardes, cuando estuvo aberto al público en general, fueron familias de mediana edad con hijos de entre 4 y 10 años. Muchas de ellas repetían casi a diario.
Además, pasaron por el Pazo da Cultura personas de avanzada edad que simplemente tenían interés en la lectura y que acudieron sin niños.
Según la organización, la procedencia del público fue mayoritariamente local, pero también hubo gente que vino desde otros concellos de la provincia como Marín, Poio, Cambados, O Grove, Vilaboa, Redondela y Vigo, entre otros. También de provincias como A Coruña y Ourense.
Dentro de la última jornada del Salón, un grupo de niños a los que acompañó el alcalde, Miguel Lores y la concejala Anxos Riveiro, enterraron en la Illa das Esculturas una caja llena de deseos para la ciudad y procedieron a la plantación de un árbol.
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada
- El escritor Manel Loureiro y los servicios de Dermatología y Digestivo del CHOP, premios Cidade de Pontevedra