Louzán traslada su "disponibilidad" al PSOE a dar "explicaciones" sobre su imputación
El presidente de la Diputación matiza, no obstante, que será después de declarar ante el juez
Rafael Louzán manifestó hoy su disponibilidad para dar a la Corporación provincial las explicaciones que demanda el Partido Socialista sobre su comparecencia como imputado en el juzgado de Cambados por la investigación de los supuestos sobreprecios cobrados por los alquieres de Navia, aunque matizó que en todo caso será "en su momento oportuno" y siempre después de que primero lo "hagamos en sede judicial y luego aquí".
De esta forma, el presidente respondió así a la petición formulada por los socialistas que piden la convocatoria de un pleno extraordinario para que Louzán dé explicaciones sobre esta cuestión. El presidente del ente provincial señaló que el PSOE no cuenta con el suficiente número de apoyos para forzar esta convocatoria, que esta "no reúne los requisitos", e insistió en que "se trata de un asunto personal que no afecta al ámbito propio de la Diputación".
No obstante, señaló que "yo soy una persona abierta" y que para que no pueda decir que no quiere "dar explicaciones" está dispuesto "a escuchar propuestas y sugerencias siempre que no vayan más allá de este caso que, insisto, es una cuestión personal". No obstante, insistió en que "este no es el momento" y pidió que se dejen cumplir los tiempos de la Justicia dado que manifestó su intención de regresar a sede judicial para declarar ante el juez. En este sentido, aclaró que en su pasada comparecencia, en la que se acogió a su derecho a no declarar, lo hizo tras seguir el consejo de su abogada, después de recibir sobre las "ocho de la tarde" el auto del juez que decretaba que se siga adelante con el procedimiento y contra el que la letrada tiene previsto interponer el correspondiente recurso de reposición, un trámite que consideran que debe resolverse antes de prestar declaración ante el juez.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada