Louzán, sobre la planta de Compost: "Mentres non haxa consenso a Diputación non vai facer nada"
Unas 200 personas de la plataforma "Residuos non" llevan su protesta al pleno de la Diputación de Pontevedra
Unas 200 personas de la parroquia pontevedresa de Pontesampaio pertenecientes a la plataforma "Residuos non" llevaron hoy sus protestas contra la planta de compostaje a la sesión plenaria que celebró la Diputación de Pontevedra en el Pazo Provincial.
Los asistentes centraron sus protestas en los representantes del BNG, partido que ostenta el gobierno en Pontevedra y responsables de buscar una localización para la planta que debería ejecutar al Diputación Provincial. Concretamente, los asistentes interrumpieron constantemente la intervención del portavoz nacionalista en la Diputación y edil en Pontevedra Cesar Mosquera, quien manifestó la intención del gobierno local pontevedrés de "seguir adelante" con esta actuación pese a las protestas vecinales en Pontesampaio.
Entre algún insulto procedente de los miembros de la plataforma que protestaba, como "sirvengüenza", "falso", "cínico" o "toupeira", Mosquera insistió en que la planta cuenta con el aval de los vecinos de la parroquia vecina de A Canicouva, en donde pretende ser instalada. El edil del BNG también manifestó su "preocupación" por las palabras del presidente del ente, Rafael Louzán, en quien se advirtió un paso atrás con respecto a las intenciones de la Diputación de completar este proyecto mientras no haya acuerdo con los vecinos: "Mentras non exista consenso vecinal a Diputación non vai a levar a cabo nada", dijo Louzán.
El grupo municipal del PSOE volvió a manifestar su oposición a la planta, lo que permitió a Louzán volver a poner de relieve la mala relación entre los dos socios de gobierno en Pontevedra a los que instó a romper el bipartito o "darse de leches en un cuadrilátero" en lugar de entorpecer con sus luchas la tramitación de este importante asunto. También hizo una llamada a no utilizar la cuestión del tratamiento de los residuos como arma arrojadiza, algo que a su juicio sí hizo el PSOE y el BNG con la empacadora de Vilaboa y que ahora le está pasando factura al BNG: "De aquellas aguas vienen estos lodos", comentó. Santos Héctor, del PSOE insistió en que Louzán sigue sin aclarar la postura de la Diputación en este asunto y le recordó que el PP también está mostrando una doble vara de medir en este asunto, dado que el PP de Pontevedra está en contra de la planta. El BNG acusó directamente a ejecutiva local de los populares en Pontevedra de "azuzar" las movilizaciones.
Los vecinos piden que se paralice el proyecto y, si cabe, buscar otra ubicación más idónea y en cualquier caso no para una macroplanta que siguen definiendo como la Sogama del Sur. Intervinieron ante la Corporación para decir que provocará "malos olores" o la "contaminación de las aguas", entre otros problemas.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva