Una alegación municipal solicitará al ministerio que la senda peatonal de Domingo Fontán "sea más ambiciosa"
El proyecto elaborado por Audasa para remodelar el nudo de Bomberos de la AP-9, también al borde del río pero en la otra orilla, ha sido recibido con "satisfacción" por el gobierno local porque "recoge una de nuestras principales reivindicaciones, que se incluya una senda peatonal a lo largo de la calle Domingo Fontán" para unir el puente das Correntes con la zona de la Comandancia de la Guardia Civil por encima de la autopista. Así lo apuntó ayer César Mosquera. Sin embargo, los técnicos han comprobado que el paso previsto "es poco ambicioso" ya que cuenta aproximadamente con 1,5 metros de ancho, "y menguado por los guardarraíles y otros elementos, lo que dificulta que se crucen dos peatones y más con carritos de bebés".
Por ello, se presentará una alegación ante Fomento, que es el que tramita la exposición pública del proyecto, para que esa acera duplique su anchura hasta los tres metros "o al menos los dos y medio", añade el concejal. "Pretendemos que sea algo más ambicioso, toda vez que una vez que se remodele esa zona ya no se volverá a actuar ahí en años".
Otro de los aspectos que ha llamado la atención municipal es el referido al tamaño de la actual glorieta del puente das Correntes en Domingo Fontán. Audasa y el ministerio tienen previsto dotar de cuatro carriles a esa calle, lo que obliga a ampliar el tamaño de la citada rotonda. Mosquera recordó ayer que cuando se ejecutó el puente ya estaba prevista una glorieta adaptada a estos planes ministeriales, pero Costas ordenó reducir su tamaño por afectar a terrenos marítimo-terrestres. El edil, que atributo aquella decisión de Costas a "una denuncia del PP empeñado en boicotear el puente", subraya que ahora habrá que demoler parte de la obra para hacerla como estaba previsto originalmente.
Por su parte, el Concello será el único propietario afectado por las expropiaciones, ya que se precisan 197 metros cuadrados del parque de Bomberos para mejorar la red viaria de su alrededor. Mosquera descarta que ese recorte de espacio (sobre una parcela de más de 3.000 metros) vaya a afectar al servicio y mucho menos se aproveche para un traslado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Detectados seis casos de cáncer de cérvix en el área sanitaria tras testar a más de 22.000 mujeres
- Un ‘leiraparking’ urbano con trampa
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Los protagonistas de los premios Feroz disfrutan de Pontevedra antes de la gala
- La nueva normativa de residuos que obliga a separar en casa se aplicará desde febrero
- Pontevedra, meca del cine y la televisión con los Premios Feroz
- Adif abre la puerta a la ‘senda verde’ a Arcade: dice ahora que «estudia otros usos» para la vía
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas