Los plazos de financiación del desdoblamiento de la avenida de Vigo abarcan hasta 2016

Malestar entre algunos vecinos por el recorte de plazas de estacionamiento en la rúa da Estación

Lores, con concejales y técnicos, en el sendero peatonal paralelo al desdoblamiento. // R. Vázquez

Lores, con concejales y técnicos, en el sendero peatonal paralelo al desdoblamiento. // R. Vázquez

Redacción | Pontevedra

Las obras para desdoblar la avenida de Vigo, entre el nudo de O Pino y la rúa da Estación "están muy avanzadas", pero no hay un calendario concreto para su conclusión. Se apunta que este nuevo vial podría estar acabado este verano, pero también hay que ejecutar los trabajos complementarios, en especial la urbanización del primer tramo de la propia avenida de Vigo, por lo que el alcalde, Miguel Fernández Lores, se limitó a recordar que los plazos de financiación de los trabajos abarcan hasta 2016. De hecho, en ese año Fomento aún tiene programada la última transferencia de fondos para un proyecto que el ministerio sufraga en su totalidad, aunque la ejecución es municipal.

Lores, acompañado por los concejales Luis Bará y Carmen Fouces visitaron ayer las obras, donde ya se aprecia el bordillo de las futuras aceras y el arranque de la rotonda que servirá de entronque con la rúa da Estación. Si bien en la visita no se acercó ningún vecino, sí se constata cierto malestar entre algunos residentes de esta última calle (ya remodelada en buena parte) al reducirse el número de plazas de estacionamiento, en especial en un espacio donde antes existía una "playa" para aparcar, y que ahora cuenta con nuevas aceras. Donde también se está en obras es en la propia avenida de Vigo, pero aún resta, por ejemplo, la continuación de la senda urbana de Os Gafos para conectar con el desdoblamiento.

Esta actuación se adjudicó en julio pasado por 3,7 millones, cifra a la que hay que añadir 1,1 más de las obras complementarias.

Tracking Pixel Contents