Un incendio forestal calcina 3,5 hectáreas en el monte Armada de San Andrés de César
La rápida intervención de los voluntarios de Protección Civil de la comarca evitó que se propagase hasta las casas -Apuntan a que el origen del fuego pudo ser intencionado
d.guimarey | Caldas
Los efectivos de lucha contra el fuego extinguieron ayer un incendio que tuvo lugar en el monte Armada, en la parroquia caldense de Santo André de César. La rápida intervención de los servicios de Protección Civil de la comarca, que fueron reforzados con efectivos de Medio Rural, evitaron que el incendio se propagase hasta la zona de viviendas. En total, ardieron 3,5 hectáreas de arbolado. Se trata del segundo incendio en el municipio termal en cinco días y sucedió en una zona donde se registraron otros tres fuegos el año pasado.
El fuego hizo acto de presencia en Caldas por segunda vez en menos de siete días, continuando la plaga de incendios forestales, la mayoría de escasa entidad, que se han registrados en la provincia recientemente. El foco del suceso se registró en el Monte Armada, en la parte situada en el lugar de Reirís en la parroquia de Santo André de César. Un particular daba la alerta en torno a las 6 horas de ayer a la Policía Local de Caldas, lo que motivó que se desplazasen al lugar junto con los voluntarios de Protección Civil caldense, que rápidamente pidió refuerzos al cuerpo de voluntarios de Cuntis, Portas y Moraña.
"Por suerte había menos viento que en los últimos días, sino hubiera sido muy complicado controlarlo", señalaban voluntarios de Portas. Y es que calculan que el incendio pudo haberse iniciado a las 4 o 5 de la mañana en una zona próxima a la carretera rural poco frecuentada lejos de las viviendas y en un sitio complicado de ver por la niebla. Las mismas fuentes indican que los refuerzos de la consellería de Medio Rural. "En esta época no hay cuadrillas, estamos fuera de campaña", indicaba.
Según fuentes de Protección Civil de Cuntis, el fuego se controló a la hora de llegar los voluntarios al incendio. "Es una zona de pinos jóvenes y aunque llovió algo por la noche, prendió rápido", indican. Además de los 13 voluntarios de los cuatro municipios y tres motobombas, en torno a las 9.30 horas fueron reforzados por un agente forestal, una brigada y otras dos motobombas de Medio Rural, que estuvieron trabajando hasta las 12 horas, cuando se dio por extinguido el incendio. Posteriormente continuaron una hora más enfriando la zona para evitar la reproducción del fuego.
Varias fuentes apuntaban a que el origen del incendio podría ser provocado. Así, tendría las mismas características del fuego registrado el pasado sábado en las faldas del Xiabre, en la parroquia de Caldas, y sería similar al de los tres fuegos que tuvieron lugar en el monte Armada en 2014. "El fuego se originó próximo a la pista, no se vio ni colillas, ni mecheros, ni cerillas que iniciaran el fuego, pero todo apunta a que fue intencionado, sabían lo que hacían", apuntaba una de las fuentes.
Plantación de castaños
La zona quemada es un monte fuertemente castigado por los fuegos. Además de las tres intervenciones de extinción realizadas en 2014, en 2013 se generó un importante incendio que quemó buena parte del monte que comparten las parroquias de Santo André de César y San Clemente. El pasado jueves con motivo del día del árbol, 70 alumnos de el IES Aquis Celenis, del colegio Alfonso VII y del Centro Ocupacional O Saiar, participaron en la plantación de 130 castaños en las zonas donde antes había tierra ennegrecida. La actividad simbolizó la buena relación entre los comuneros de las dos parroquias, tras el conflicto por los lindes de sus montes en la zona. Para la ocasión, una empresa cedió los castaños de forma gratuita.
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- Detenido en Barcelona por contratar a un sicario para desfigurar a una mujer de Pontevedra
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Premio a los que hacen de Pontevedra un lugar único
- Pedro Almodóvar, Carmen Machi, Najwa Nimri, Candela Peña, Luis Tosar... en Pontevedra
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»