Rey asegura que no fue responsable del pago de una multa coercitiva con cargo al Concello
El alcalde de Caldas compareció ayer ante la jueza en la audiencia preliminar en la que se decidirá si se abre juicio oral por malversación de caudales públicos o si se archiva la causa
"Quedó meridianamente claro que no tuve ninguna participación con los hechos". Así se refería el alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, a su comparecencia ayer en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 del municipio termal en la audiencia preliminar sobre la acusación de malversación de caudales públicos que pesa sobre el regidor por abonar varias multas judiciales con fondos municipales. La jueza debe dictar un auto y decidir la apertura del juicio oral o el archivo de la causa contra el alcalde.
La vista de ayer se centró en mostrar la autoría en el pago de una multa coercitiva de 600 euros por atrasos en el cumplimiento de la orden de derribo del edificio ilegal de la calle Real el 8 de septiembre de 2010 y que se abría abonado inicialmente con cargo al Concello en lugar de a las cuentas personales de Rey. "Mi responsabilidad en este caso es cero, más allá de lo que puedan decir el juzgados, ni existió nunca, ni habrá manera de demostrar que existió", declaró al respecto el primer edil que precisó que "no es que me crea inocente, es que soy inocente".
Así, buena parte de la defensa del regidor para justificar su nula participación se centró en su ausencia por vacaciones en septiembre, cuando se hizo el pago de la multa de 600 euros. "No me encontraba en España en el momento de la firma y ni di orden ninguna a nadie ni tenía conocimiento ni consentimiento para el pago de esa multa", declaró Rey. De ese modo, la defensa solicitó en la audiencia preliminar la declaración de tres testigos. Acudieron al juzgado la interventora y el tesorero municipales, Susana Escaloni y José Manuel Salgado, y el teniente alcalde en 2010, José Blanco Magariños, que habría sido, según el alcalde, quien firmó la orden del pago. "Se presentaron los testigos y la jurisprudencia que hay sobre el caso, que es favorable a las tesis que venimos defendiendo", señaló el regidor, que matizó que los testigos "no vinieron a apoyarme, sino a decir la verdad" y que coincidieron en la no autoría de Rey, que espera que "sea suficiente para terminar con esta pesadilla". Desde el Concello mantienen el desconocimiento sobre si la multa debería abonarse a cargo del Concello o del alcalde. En ese sentido, el regidor se mostró cauto y apuntó que por ahora no piensa en recuperar la cuantía de las multas, que abonó posteriormente de su bolsillo y cuya suma, contando el resto de sanciones por el edificio ilegal de la calle Real asciende a 3.250 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada
- El escritor Manel Loureiro y los servicios de Dermatología y Digestivo del CHOP, premios Cidade de Pontevedra