"Nuestro reto actual es ampliar las instalaciones de Cerceda; cualquier otra planta en Galicia está descartada"

"La Sogama del Sur quedó descartada hace un año y nuestro reto actual es ampliar las instalaciones de Cerceda (A Coruña) con un proyecto de 30 millones de euros" y que incluirá una planta de compostaje para 15.000 toneladas anuales. Con estas palabras, Javier Domínguez desvinculó a la empresa que preside de la iniciativa que promueve el Concello de Pontevedra en Canicouva, una planta de compostaje que "es compatible" con Sogama, entidad que "descarta cualquier otra planta en Galicia". Desde el PSOE y los colectivos que rechazan esa ubicación se sostiene desde hace semanas que la planta de Canicouva sería el "germen de la Sogama del Sur" y un posible emplazamiento para una segunda incineradora en Galicia, algo que Sogama, según su presidente, no tiene previsto. De hecho, Domínguez evitó comentar la iniciativa pontevedresa "porque la desconozco", si bien sí ofreció "toda la colaboración" al Concello "en todo lo que sea reciclaje, ya que la Unión Europea ordena que en 2010 se recicle el 50% de los residuos". Admite que ese objetivo "es complicado" y la única fórmula es la "concienciación en origen" para que se separe adecuadamente en las casas.

Domínguez recordó que el Plan de Residuos de la Xunta incluye la creación de ocho plantas de compostaje en Galicia, una de ellos en Cerceda, y el resto ya no sería de competencia de esta empresa.

Tracking Pixel Contents