Gobierno local y comerciantes de Seixo defienden el nuevo mercadillo ambulante
La edil de Comercio recuerda a los opositores a la nueva feria que el reglamento que lo aprobó está sometido a exposición pública, por lo que les invita a presentar alegaciones -
F. Martínez | Marín
"El Concello de Marín tiene capacidad para decidir cuántos mercadillos debe tener el municipio y dónde instalarlos; y el pleno de la corporación tiene potestad para aprobar el reglamento municipal que los regula", manifestó la concejala de Comercio de Marín, Cristina Acuña, respecto a la oposición manifestada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes Ambulantes de Galicia, la Asociación del Pueblo Gitano y el Partido Bloque Social (PBS) de Marín, a la creación de una nueva feria ambulante en Seixo. De todos modos -recordó la concejala-, el reglamento recientemente aprobado para crear este nuevo mercadillo está sometido a exposición pública y aquellos que observen alguna irregularidad en el mismo pueden presentar las alegaciones que consideren oportunas. "Se tramitarán y se responderán con los correspondientes razonamientos jurídicos", indicó Acuña.
La Asociación de Empresarios y Comerciantes Ambulantes de Galicia y la Asociación del Pueblo Gitano de Galicia han anunciado que denunciarán este reglamento ante el Congreso, el gobierno de la Xunta y la Unión Europea, por considerarlo "discriminatorio, vejatorio y sobre todo ilegal". A sus postulados se ha unido el Partido Bloque Social de Marín, que entiende que la normativa aprobada "vulnera diversas leyes de organismos de instancias superiores a las municipales".
La Asociación de Comerciantes de Marín Sur (Acemas), se reunió en la noche de ayer para analizar estas impugnaciones y para estudiar el modo en que defenderá este nuevo mercadillo, ya aprobado por el pleno de la corporación y que se celebrará los sábados por la tarde en la calle Camiño Vello de Seixo.
Por su parte, la concejala de Comercio de Marín niega las acusaciones de la asociación de ambulantes y de Pueblo Gitano de Galicia y considera que el nuevo mercadillo será beneficioso para Seixo y que no perjudicará a la feria de los jueves en Marín.
Respecto a la fuerte oposición mostrada por Pueblo Gitano a esta iniciativa, la edil de Comercio recordó que los ambulantes de etnia gitana fueron expulsados del mercadillo de Marín por operar con documentación falsa y que cuando se abrió un nuevo plazo para optar a las 14 plazas vacantes en la feria, de los 108 solicitantes solo uno era de esta etnia, mientras que todos los demás supuestos cooperativistas que actúan "bajo la batuta de Sinaí Giménez" (presidente de Pueblo Gitano), no se presentaron a la nueva convocatoria. "El problema viene de ahí, que en Marín se hace cumplir la ordenanza y no pueden hacer como en Barro", apuntó la edil de Comercio.
En todo caso, Acuña González recordó que hasta el mes de abril permanece abierto el plazo de alegaciones al nuevo reglamento, por lo que "quien no esté conforme, puede recurrir".
Suscríbete para seguir leyendo
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años
- La despedida del último alfolí
- La gala de los Feroz de Pontevedra será la primera ofrecida en directo por RTVE
- Más de 70 edificios de Pontevedra ocupan zonas inundables y cerca de 540 en Caldas
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»
- Una nave para salvar el patrimonio gallego
- Vecinos de Campo Lameiro y Cerdedo-Cotobade, afectados por las 'reiteradas averías' de telefonía e internet