Vázquez anuncia la licitación de las obras de humanización de la travesía de Carballedo
La obra tiene un presupuesto de cerca 100.000 euros y servirá para potenciar la "capitalidad" del núcleo -Se adjudicará un proyecto de recuperación patrimonial del balneario de San Xusto
d.guimarey | Cotobade
El Concello de Cotobade dará un impulso para poner en valor la capitalidad de Carballedo en el municipio. La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Ethel Vázquez, anunció ayer la licitación de las obras de mejora de seguridad vial en la travesía de Carballedo, por un importe de cerca de 100.000 euros. Además, se anunció la adjudicación de la redacción de un proyecto de recuperación patrimonial del balneario de San Xusto, en la parroquia de San Xurxo de Sacos.
Vázquez Mourelle le trasladó este compromiso al alcalde de Cotobade, Jorge Cubela, en una reunión celebrada ayer. En la cita, la conselleira anunció que está previsto que salga en el boletín autonómico el contrato de obra de la mejora de seguridad viaria en la carretera Ponte Bora-Carballedo. Se trata de mejoras de humanización en la PO-233, en el tramo entre los puntos quilométricos 12+240 y 13+000.
"Se trata de una obra muy importante para Carballedo", comentó Cubela, que explicó que tenía como objetivo dotar al municipio de "un núcleo capitalino fuerte". En ese sentido, puso como ejemplo esta obra y la del traslado del centro médico como una muestra de "lavado de cara para Carballedo y Cotobade". Así, espera seguir el ejemplo de otros municipios cercanos como Campo Lameiro, Forcarei y Cerdedo, "que fueron haciendo humanizaciones para revalorizar sus núcleos de población".
Por su parte, la conselleira destacó que la importancia de esta actuación radica en el hecho de que "favorecerá la accesibilidad de los más de 4.300 vecinos de Cotobade y contriburá a que esta trabesía sea más segura y transitable". Vázquez Mourelle señaló que para mejorar el servicio de esta carretera, se ejecutarán nuevas aceras, se mejorará el diseño de las intersecciones y se construirán pasos de peatones y mejoras en el acceso a garajes. Añadió además, que lo que se persigue con esta actuación es "continuar mejorando las carreteras de Galicia, proporcionando una mayor seguirdad y comodidad a los usuarios".
Balneario de San Xusto
Por otro lado, la consellería anunció también que desde Medio Ambiente se acaba de adjudicar la redacción del proyecto de recuperación patrimonial, etnográfica y paisagística del balneario de San Xusto, situado en la parroquia de San Xurxo de Sacos.
La conselleria señaló que se trata de "una zona cargada de historia con elementos de gran valor aqeuitectónico y paisagístico, como el balneario de San Xusto y de la zona de las bañeras, las fuentes de agua, molinos y sus canales de agua. También aparecerán recogidos en el proyecto los caminos históricos, el puente romano medieval y el camino empedrado a Fentáns.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero