El tercer plan municipal de empleo se inicia con 200.000 euros y becas para 170 parados
La concejala de Promoción Económica admite que le gustaría "disponer de más fondos" y garantiza que "está resuelto" el pago del segundo programa
Redacción | Pontevedra
La Concejalía de Promoción Económica pone en marcha un nuevo Plan municipal de Empleo, el tercero de los dos últimos años. El departamento que dirige la socialista Carlota Román ofrecerá 170 plazas para personas paradas, que recibirán becas de 375 euros mensuales durante tres meses. La dotación económica total asciende a 200.000 euros y la previsión es que las prácticas comiencen la mediados de abril. Román admitió que le gustaría "disponer de más fondos", después de emplear 500.000 euros en estos tres programas. Además, aseguró que el pago de las becas a los beneficiados de la segunda convocatoria "ya está resuelto", después de que el PP denunciara que los becados solo han percibido 49 euros.
Las bases del tercer plan de empleo fueron aprobadas ayer por la junta de gobierno y en breve se abrirá el periodo de inscripción, que se volverá a gestionar desde las oficinas de empleo. Los únicos requisitos obligados son: estar empadronado en Pontevedra, tener cumplidos los 18 años, estar desempleado y disponer de capacidad funcional para desarrollar las tareas habituales de la ocupación que se solicita.
La concejala significó que este año se dará especial importancia a los mayores de 50 años, al ser un colectivo que presenta más dificultades para acceder al mercado laboral pontevedrés. También habrá puntos para los discapacitados, el colectivo femenino y los menores de 30 años sin experiencia laboral previa. Además, se hace hincapié en las personas que carezcan de estudios universitarios, "pues se ha comprobado que son otro de los grupos sensibles".
Román destacó que la "selección resulta totalmente imparcial" y se incorpora el requisito de que las empresas participantes no pueden haber despedido a nadie en puestos equivalentes tres meses antes o durante la prestación del servicio. Las becas volverán a ser de 375 euros mensuales, con una duración trimestral y régimen de media jornada. Se trata de un plan "a la carta" pues la Concejalía de Promoción Económica busca una empresa en la ciudad (o en su caso en la comarca) que se adapte al perfil profesional del becario.
Por otra parte, la concejala hizo balance de las actuaciones de lucha contra el paro desarrolladas por su departamento en el último trienio, pero a que el Concello "carece de competencias para ello", según insistió. Detalló los tres planes de empleo, el programa de formación e inserción laboral ILES y las dos ediciones de las ferias de empleo (PonteEmprego). Según sus datos, 957 personas pasaron por estos tres operativos y la inserción laboral estuvo entre el 40% y el 51%, por lo que un total de 417 personas firmaron un contrato de trabajo.
En el balance desgranó los resultados en función de cada uno de los tres programas principales. Así, los tres planes de empleo municipal llegaron a 428 personas (incluyendo esta nueva convocatoria). La inversión total suma los 500.000 euros y el indice de inserción llega por el momento al 40%. El programa ILES, con financiación europea, incluye a 315 personas, que reciben formación y participan posteriormente en itinerarios monitorizados de inserción laboral. Supone un gasto de 1,5 millones de euros y la inserción laboral es del 48%. Finalmente, las ferias de empleo gestionaron en los dos últimos años sendas bolsas por un total de 214 puestos de trabajo. El índice de inserción fue del 51% en 2013 y del 42% en 2014.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Preocupación entre los veterinarios de la ciudad por el sistema Presvet sobre antibióticos
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero