Francisca Fariña: "Es un derecho de los niños que los padres sigan con una relación de progenitores tras la ruptura"
"Aún no tenemos los resultados esperados en la mediación, pero seguro que los tendremos"
Pontevedra
Francisca Fariña, decana de la Facultad de Ciencias de la Educación del Deporte, es la persona encargada de coordinar este servicio por parte de la Universidade de Vigo, una de las entidades que suscriben el convenio que permite poner en marcha la mediación judicial intrafamiliar en Pontevedra. Con tan solo seis meses de vida, Fariña explica que el servicio está todavía en una fase inicial por lo que es muy pronto para sacar conclusiones acerca de su funcionamiento. No obstante, confía en que llegue a los niveles alcanzados en otros puntos de Galicia en los que está ya afianzado y en los que se han alcanzado porcentajes de acuerdo entre los matrimonios que se sometían a la mediación que superaban ampliamente el 50%.
-¿Qué valoración realiza de estos primeros meses de funcionamiento del servicio de mediación intrafamiliar en Pontevedra?
-En estos momentos estamos todavía iniciando el programa y no podemos estar plenamente satisfechos con los resultados. Con todo, yo entiendo que a lo largo de este año acabarán siendo tan buenos como en el resto de las ciudades en las que está en marcha una unidad similar, como es el caso de Vigo, en donde también está coordinado por nosotros. No obstante, a día de hoy es cierto que no estamos plenamente satisfechos.
-¿Le cuesta a los matrimonios que se rompen llegar a un entendimiento sobre las normas que deben regir la relación entre ambos después de la ruptura?
-En el momento en el que ya han llegado a la vía judicial es todavía más complejo reconducir la situación, puesto que ya se encuentran en una dinámica que vicia la relación entre ambos y por lo tanto recuperar el entendimiento y el diálogo necesario para el cuidado de los hijos les resulta mucho más difícil que si se realizase al inicio del procedimiento.
-Al reconocer que hasta ahora no están plenamente satisfechos con los resultados que está dando la mediación en Pontevedra ¿a qué se refiere, a que son pocos los matrimonios que deciden acudir a este servicio una vez que se lo ofrece el juzgado, o a que no se producen acuerdos una vez que se ven inmersos en este proceso de acercamiento entre las partes?
-En estos momentos la ley establece, y así lo hace el juzgado, que se les invite a participar en una primera reunión para sugerirles la posibilidad de la mediación. Ni están viniendo todos a los que se les realiza esta invitación y también hay casos de que una vez que llegan no aceptan la mediación o no se alcanza un acuerdo. En cualquier caso, ahora no estamos teniendo los resultados esperados pero confío en que a lo largo del año acabarán siendo similares a los de los otros servicios en los que la mediación sí está funcionamiento muy bien.
-¿Cuáles son las ventajas de la mediación?
-Una mediación intrajudicial tiene la ventaja de que permite recuperar la necesaria relación de coparentalidad. Tiene un carácter terapéutico dado que no es un proceso ya atrófico como lo es un juicio. Por lo tanto también podríamos decir que es una oportunidad para aprender a resolver los conflictos, especialmente los relacionados con la labor coparental, de forma adecuada y, sobre todo, es una oportunidad de mantener la familia para los hijos tras la separación.
-Y es fundamental para los niños...
-Se rebajan los niveles de tensión y a nivel emocional tiene un menor coste para ellos. Además supone un aprendizaje de resolución de problemas y de gestión de emociones. Cabe recalcar que es un derecho de los niños que los padres organicen sus vidas y sigan manteniendo una relación de progenitores tras la ruptura de la pareja.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- ‘Muface Sí’ se hace oír: «Perdemos los derechos de toda una vida de trabajo»
- Inditex cierra su tercera tienda en Pontevedra en los últimos seis años