Los socialistas aprueban las candidaturas a los principales concellos
Santos Héctor critica el uso electoralista que hace Rafael Louzán de la Diputación
Redacción | Pontevedra
El comité provincial de los socialistas de Pontevedra aprobó ayer la práctica totalidad de las candidaturas que presentará en los municipios de la provincia para las próximas elecciones que tendrán lugar el 24 de mayo. La reunión tuvo lugar en el paraninfo del instituto Sánchez Cantón.
Entre las candidaturas aprobadas figuran las de los ayuntamientos de Pontevedra, Poio, Silleda, Vilaboa, Salceda, Rodeiro, Forcarei, Ponteareas, Baiona, Nigrán, A Lama, Barro, Moaña, Ponte Caldelas, Oia, A Cañiza, Meaño, O Grove, A Illa, A Guarda, Tomiño, Porriño, Marín, Fornelos, Mos y Redondela.
Entre ellas no figura la de Vigo, según confirmaron fuentes del sector crítico del partido en la provincia. Fuentes de la dirección provincial del partido han precisado que la candidatura de Vigo no ha sido presentada en "por el momento" después de que así lo solicitase el PSOE de ciudad por "razones de estrategia".
De este modo, conforme han señalado, la lista, al igual que las restantes que aún no han visto luz verde, será aprobada por una comisión ejecutiva provincial facultada para ello por el Comité Provincial de este sábado. Una vez que se presente a lista, esta comisión ejecutiva la trasladará para su aprobación definitiva al Comité Federal del PSOE.
En la reunión, el secretario xeral del PSdeG en la provincia, Santos Héctor, ha agradecido a los candidatos su "generosidad" con el partido "sobre todo en un momento en el que la política parece que no está bien vista".
Asimismo, el portavoz socialista ha pedido un "esfuerzo" a todos los militantes para conseguir un buen resultado en los próximos comicios puesto que, según ha indicado, el PSdeG-PSOE es la "única fuerza que puede ser una alternativa real al Partido Popular".
Críticas a Louzán
En su intervención, también ha arremetido contra el presidente del PP de Pontevedra y de la Diputación, Rafael Louzán, al que ha acusado de usar el presupuesto de esta institución para "lograr un ejército de interventores para las elecciones".
"Louzán no ejecutó el presupuesto en los últimos cuatro años y ahora pretende incorporar 120 millones de euros de remanentes para hacer obras y contratar desempleados en los meses antes de las elecciones", ha denunciado.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- «Cando volves?» lucirá el interior rural como imán turístico en FITUR
- La vida con deporte y la enfermedad de Perthes
- Estiman juzgar por homicidio doloso, y no imprudente, al investigado por arrollar con una lancha a un bañista en Silgar
- «En una experiencia tan oscura como la muerte también hay momentos de luz»