De turismo por la comarca con la ayuda del móvil

Seis áreas arqueológicas y la Casa da Luz ofrecen información a través del teléfono

La concejala de Turismo prueba a utilizar el nuevo servicio. // R. V.

La concejala de Turismo prueba a utilizar el nuevo servicio. // R. V.

Redacción | Pontevedra

Terras de Pontevedra es la promotora del nuevo servicio de turismo del que ya está dotada la ciudad del Lérez y también seis áreas arqueológicas que concentran buena parte el patrimonio rupestre de la comarca. Disponen desde hace días de paneles que apuestan por las nuevas tecnologías a fin de ofrecer información útil a los potenciales turistas a través del móvil.

La edil de Turismo, Carlota Román, destacó al presentar la iniciativa que este nuevo dispositivo se caracteriza por su facilidad de manejo y no obliga a instalar ninguna aplicación en los teléfonos, ya que toda la información está disponible en la nube.

Tanto en la Casa da Luz, el centro de recepción de turistas ubicado en la plaza de A Verdura, como en los espacios rupestres se instalaron postes o paneles con información resumida de cada localización, información que se explica en gallego, castellano e inglés, con un reconocimiento automático del idioma en función del país de procedencia del turista.

El panel de la Casa da Luz facilita la planificación de una visita con 15 paradas por los principales recursos patrimoniales y artísticos, con breves explicaciones, fotos etc. Está situado en el exterior del edificio y también permite brindar una atención básica al turista las 24 horas durante todo el año.

Aquellos que a mayores pretendan un conocimiento más ampliado puede además acceder a la web de Terras de Pontevedra, donde obtendrá datos sobre los recursos turísticos, imágenes de los mismos, audio y geolocalización.

"Queremos que la gente que venga a Pontevedra tenga una opción rápida y distinta de acceder a los datos que necesitan para realizar una visita más enriquecedora", indicó la edil. Ésta destacó que "no es lo mismo visitar unos petroglifos o una plaza del centro histórico sin tener más información que la que registran los ojos que disponer antes de unas pinceladas sobre su origen, que nos llegan a través de un formato cómodo y atractivo".

Toda la información s gestionada por medio de una solución web en la nube.

Otro aspecto que elogió la concejala es la facilidad de utilización del nuevo servicio turístico. "Se ha optado por un sistema muy intuitivo", indicaron a este respecto los portavoces del departamento que encabeza Carlota Román, "el enlace se produce a través de la lectura de un simple código QR o a través de la tecnología NFC, en el caso de los móviles que dispongan de ella, en este último caso no será preciso acercar el teléfono al panel y el acceso es directo".

Tracking Pixel Contents