Pastor y Louzán firman hoy un convenio para invertir 6,5 millones en recuperar 23 castros
Fomento y la Diputación colaborarán realizando trabajos de limpieza, puesta en valor y difusión de estos yacimientos -La ministra inaugura las salas de arqueología del Museo
![Rafael Louzán. // Rafa Vázquez](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/21c1b744-58bb-4f13-9506-a2e87f6a0b19_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Rafael Louzán. // Rafa Vázquez
Pontevedra
La ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, firmarán esta tarde un convenio de colaboración entre ambas administraciones para invertir 6,5 millones de euros en la recuperación de un total de 23 yacimientos arqueológicos galaico-romanos, es decir, castros, en otros tantos municipios de la provincia de Pontevedra.
El alcance de la inversión prevista en el marco de este convenio lo desveló ayer el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, al término de la Junta de Gobierno de la Diputación. La ubicación de los 23 asentamientos sobre los que se actuará será desvelada hoy.
![Pastor y Louzán firman hoy un convenio para invertir 6,5 millones en recuperar 23 castros](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/12fba444-71bc-407d-9700-580385bf7e40_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Pastor y Louzán firman hoy un convenio para invertir 6,5 millones en recuperar 23 castros
Louzán explicó que el Ministerio que dirige la pontevedresa Ana Pastor aportará 4,3 millones a este programa, de tal forma que otros 2,2 millones de euros saldrán de las arcas de la Diputación Provincial.
Louzán adelantó que Fomento marcará las líneas estratégicas de accesibilidad y musealización de estos yacimientos, mientras que las actuaciones se completarán, en colaboración con la Diputación, con labores de limpieza, mantenimiento, excavación, promoción de estos enclaves y digitalización de los bienes que los componen.
El plazo de ejecución del proyecto es de cuatro años y durante este tiempo se creará una comisión integrada por dos representantes de Fomento y otros dos de la Diputación para determinar las actuaciones a seguir.
Louzán agradeció de antemano la "sensibilidad" de la ministra Pastor hacia la conservación de este patrimonio y destacó que el proyecto "servirá también para crear riqueza" en la provincia. A los puestos de trabajo que se generarñan de forma directa con la puesta en marcha de los trabajos de recuperación y conservación de los castros, Louzán explicó que estos yacimientos se podrán convertir en un aliciente más para fomentar el turismo en la provincia de Pontevedra. Además explicó que los castros son un elemento del patrimonio "especialmente significativo para Galicia y para todos nosotros".
La visita de la ministra Pastor a la ciudad del Lérez que tendrá lugar hoy también servirá para inaugurar las salas de arqueología del Museo de Pontevedra.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada