Feijóo anima a apoyar al PP por lo "que nos jugamos en la UE" y para evitar la voz de "las minorías" en Bruselas
Cientos de simpatizantes arropan al presidente del PPdeG y al eurodiputado Millán Mon en su mitin

Feijóó y Millán Mon saludan a los asistentes al mitin de ayer. // Gustavo Santos
REDACCIÓN | PONTEVEDRA
Tras repasar el gran impacto de la legislación europea en sectores decisivos para Galicia como el agrícola o el naval, el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, animó ayer a los simpatizantes de su partido a acudir a votar el 25-M por la "gran incidencia de las políticas Europeas en la vida de nuestra familias y nuestras empresas" y porque de lo contrario "está clarísimo" que "las minorías" tendrán voz en Bruselas.
Feijóo cerró el turno de intervenciones en el mitin en que el también participaron el candidato Francisco Millán Mon, el presidente del PP local Telmo Martín y el portavoz municipal del PP, Jacobo Moreira. Todos ellos insistieron en un mensaje de optimismo económico (Feijóo aseguró que "hasta 2019 probablemente iremos hacia una salida de la crisis, la UE volverá a crecer, aumentaremos el estado de bienestar...") y el presidente del PPdeG destacó que "no podemos permitir que en Europa gobiernen los que no queremos que gobiernen en Pontevedra, Galicia o en España... Si no nos movilizamos Bildu conseguirá un escaño en el Parlamento Europeo con los votos de los gallegos; es muy difícil pedirle a un señor de Pontevedra que los votos del BNG sean para poner a un tal Josu en el Parlamento Europeo". También animó a esta movilización electoral para que "hablen en nombre de Galicia los que lo hacen desde la ambigüedad con grupos como Resistencia Galega", en referencia al nacionalismo, un mensaje que recalcó en la única ciudad donde gobierna el BNG.
Si de los nacionalistas afirmó que "llevan dos o tres escisiones", de los socialistas criticó su "frivolidad económica". Francisco Millán Mon recordó también la importancia de las decisiones del Parlamento Europeo en la vida diaria de los gallegos y destacó que, en un parlamento "oceánico" de 750 diputados "no pinta nada un solo diputado o dos" sino que ha de ser un gran partido.
La "troika pontevedresa"
Ante los cientos de simpatizantes y militantes que se dieron cita en el Teatro Principal (entre ellos, el vicepresidente Alfonso Rueda, la presidenta del Parlamento, Pilar Rojo, la alcaldesa de Marín, María Ramallo), la clave local correspondió a Jacobo Moreira, que afirmó que "la troika pontevedresa", integrada en su opinión por el alcalde, el teniente de alcalde y el concejal de Infraestructuras de la ciudad, es más "peligrosa" que la que forman la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- Cinco detenidos tras registros relacionados con drogas en el centro histórico de Pontevedra