SANXENXO
El gobierno local prorrogará el presupuesto porque asegura que cerró el ejercicio 2013 con estabilidad
El ejecutivo municipal afirma que mejoró todos los indicadores financieros y contuvo la deuda
REDACCIÓN
El gobierno local cerró el ejercicio 2013 habiendo mejorado todos los indicadores financieros del Concello de Sanxenxo, tanto en términos separados de cada ente municipal como en la suma de todos ellos. "Esto significa que cumplimos todos los objetivos de estabilidad presupuestaria y de incremento de gasto computable, nivel de deuda y otros", señaló el concejal de Economía, Marcos Guisasola.
De hecho, según explicó el edil, la Entidad local y sus organismo autónomos obtuvieron por primera vez superávit en cuanto a la comparación de los ingresos y los gastos no financieros. "Cumplimos, pues, con todas las medidas de consolidación fiscal exigidas por la actual normativa de estabilidad presupuestaria", apuntó el edil al tiempo que señaló que la liquidación de las cuentas consolidadas de 2013 refleja un resultado positivo de 2,6 millones de euros, lo que supone un 13,54% de los ingresos no financieros.
Por su parte, el ahorro neto, es decir, la diferencia entre los ingresos y los gastos ordinarios, arrojó también un saldo positivo de 1,2 millones de euros una vez deducido el servicio de la deuda, al contrario que en el ejercicio 2012, en el que la cifra fue negativa.
Además, a 31 de diciembre de 2013, la deuda a largo plazo representaba un 68,01%, mientras que la correspondiente a corto plazo suponía un 4,18% de los ingresos ordinarios liquidados. "La suma de ellas constituye el 72,19%, estando muy por debajo del 110% que es el límite legal permitido", comentó Guisasola, añadiendo que "la previsión es que cerremos 2014 rebajaremos la deuda al 60,82%".
A su vez, el concejal delegado de Economía y Hacienda explicó que el Concello de Sanxenxo está amortizando la deuda a largo plazo a razón de un millón de euros al año, sin concertar nueva. "Sin embargo, el remanente de tesorería sigue siendo negativo aunque lo corregiremos de manera definitiva a finales de este año. De hecho, en este primer cuatrimestre reducimos la cifra en un mínimo de 1,9 millón de euros", afirmó Marcos Guisasola.
Precisamente, este hecho es el que llevará al Gobierno sanxenxino a mantener este año la vigencia del presupuesto del ejercicio 2013. "Con ello evitaremos tomar medidas que supongan un incremento de la carga fiscal a los vecinos que permitiría absorber la tendencia negativa del remanente de tesorería", señaló el edil de Economía.
Prorrogando las cuentas de 2013 durante 2014 "conseguiremos corregir el remanente negativo sin subir los impuestos y tasas así como mantener de manera definitiva el carácter positivo de todas las medidas de consolidación fiscal y resultados financieros", incidió Guisasola.
El concejal recordó que el presupuesto del año pasado contiene todas las coberturas para los gastos precisos y los ingresos ajustados a la capacidad de liquidación, además de medio millón de euros de inversión y "margen suficiente para acometer gastos voluntarios".
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- Cinco detenidos tras registros relacionados con drogas en el centro histórico de Pontevedra