Tafisa echa el cierre una década después de su traslado y deja en la calle a 60 trabajadores
La empresa iniciará el día 27 la negociación de los despidos - La plantilla está en ERE

Trabajadores de Tafisa se concentraron ayer a las puertas de la fábrica. // Gustavo Santos
B. MÁRQUEZ | PONTEVEDRA
"Hoy (por ayer) es un mal día para todos, nos han comunicado que van a cerrar el centro". Con estas escuetas palabras José Manuel Moledo, delegado de UGT y presidente del comité de Tafisa, confirmaba ayer que Tableros de Fibras SA ponía fin a su actividad en la comarca, una década después de que la planta hubiese dejado la ciudad del Lérez para reubicarse en A Reigosa, en el limítrofe municipio de Ponte Caldelas.
Especializada en la fabricación de tarima flotante, la planta tiene a día de hoy una nómina de sesenta trabajadores. Se trata de una empresa muy enraizada en Pontevedra, en donde abrió sus puertas a orillas del río Lérez en 1946, ubicación que dejó para instalarse en Ponte Caldelas en el año 2004, tras vender los terrenos urbanos, previa recalificación, al Grupo Lar para la construcción de una urbanización que, arrollada por la crisis, aún no llegó a ser realidad.
Moledo Freitas reconocía ayer que el anuncio comunicado por el director de Recursos Humanos y secretario del consejo de administración de Tafisa, Ángel Luis Robledano, les había cogido "un poco de sorpresa" porque, entre otras cosas, se sentían un tanto amparados por el expediente de regulación de empleo (ERE) temporal que está en vigor hasta el próximo 14 de septiembre. "Cuando nos citaron pensamos que podrían hablar de jubilaciones, de bajas.. .pero no de un cierre".
La propia Tafisa informaba ayer que, entre los años 2010 y 2013, han visto disminuir de forma continuada sus ingresos hasta un 52%, lo que hace inviable el mantenimiento de la planta. Cifran las pérdidas acumuladas en 9,7 millones de euros
Esfuerzo inútil
El ERE vigente es el tercero que afronta la plantilla pontevedresa de Tafisa-Tableros de Fibras SA desde diciembre de 2011, "un esfuerzo de los trabajadores" para aligerar la carga de la empresa en un momento de dificultad y "que ahora tendrá como recompensa que nos iremos a la calle con un año menos de paro, el que hemos gastado con las regulaciones", apuntaba el presidente del comité.
Los trabajadores, que ayer se declaraban en estado de shock, celebrarán el próximo lunes una asamblea para analizar la situación en la que se encuentran y definir la estrategia a seguir cara al inicio de las negociaciones del anunciado ERE extintivo, que la dirección de Tafisa iniciará el 27 de mayo.
No se descarta la convocatoria de movilizaciones que si bien previsiblemente no pararán el cierre de la factoría al menos tratarán de forzar acuerdos de recolocación voluntarios, posibles prejubilaciones y las mejores condiciones posibles para los despidos.
Los sesenta trabajadores de Tafisa- Tableros de Fibras SA conforman una plantilla veterana, pues aunque la edad media ronda los 45 años, tienen todos una antigüedad en la empresa superior a los quince años.
Tafisa pertenece a la multinacional lusa Sonae Industria SGPS desde 1993 y tiene centros de trabajo, entre otros países, en España y Portugal. Son las fábricas ibéricas hacia donde dirigirá la mirada el comité a la hora de plantear posibles reubicaciones laborales.
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Un hogar longevo que ya suma 268 años
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida