SOS Sanidade llama a la movilización social por el cierre estival de camas hospitalarias
Convocan una concentración ante el Provincial el día 22 de mayo
REDACCIÓN | PONTEVEDRA
Plantar cara a todos y cada uno de los recortes y medidas que ponen en entredicho el derecho a tener una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. Es la premisa que lleva a la plataforma ciudadana SOS Sanidade Pública a instar a la movilización social, en esta ocasión, contra el programado cierre estival de camas hospitalarias que en el caso del Área Integrada de Pontevedra dejará fuera de servicio un centenar de plazas en los meses de verano.
SOS Sanidade se sumará a las protestas semanales que protagonizan los profesionales del CHOP ante los centros de trabajo pero además, con el objetivo de implicar más directamente a la ciudadanía, convocan una concentración ante el Hospital Provincial. La cita será el próximo jueves, 22 de mayo, a las 20.30 horas.
Según explicaba ayer el portavoz de SOS Sanidade, Anxo Rincón, el cierre de las camas de los hospitales públicos en verano "incrementará en un 23% las listas de espera" lo que, en opinión de la plataforma cívica atenta directamente contra el derecho a la salud de los ciudadanos. Además añade este portavoz, si se une el incremento de las listas de espera a la nueva directriz de la Consellería de Sanidade de ofertar a los pacientes la posibilidad de ser atendidos en centros concertados, hace pensar en una estrategia para favorecer la sanidad privada.
Por otra parte desde SOS Sanidade se cuestiona un cierre de camas que también lastra la contratación de personal en el Sergas y en un momento en el que empleo es un bien escaso.
La plataforma SOS Sanidade asume como propias las demandas y denuncias de los profesionales del CHOP que alertan de los perjuicios organizativos y asistenciales de las unidades de gestión clínica, de la derivación de pacientes a Santiago, de los recortes presupuestarios y de personal y que reivindican, una y otra vez, el Hospital Único (ampliación de Montecelo).
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Un vecino sufre quemaduras graves al incendiarse una pila de leña en Cuntis
- El Multideporte se echa al monte con el triatlón cross
- El Catastro contabiliza 131 propietarios en el municipio que poseen más de cinco viviendas
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- Detenido un conductor tras chocar con cuatro vehículos en As Corvaceiras y agredir a un agente
- Sanxenxo permite hogueras de San Juan en tres playas urbanas, entre ellas Silgar