MARÍN
Greenpeace denuncia el uso de madera de ipé en el Parque dos Sentidos de Marín
Los ecologistas critican que se contribuya a la destrucción de la Amazonia
REDACCIÓN
Voluntarios de Greenpeace visitaron ayer el Parque dos Sentidos de Marín para denunciar el uso de madera de ipé, lo que contribuye a la destrucción de la Amazonia "con dinero público". Este espacio público está lleno de este tipo de madera en pavimentos, entarimados, terraza de la cafetería, playa alrededor de la laguna, bancos, etc.
Esta denuncia también se ha realizado en otras ciudades españolas (Barcelona, Bilbao, Logroño, Palma de Mallorca, Madrid, Pamplona, Valencia y Zaragoza), donde voluntarios de Greenpeace han salido a la calle para pedir a Ayuntamientos, Universidades y organismos del Estado que pongan fin a su contribución a la destrucción de la Amazonia brasileña. Tras el lanzamiento del informe, "Amazonia, crisis silenciosa" que expone cómo la corrupción y las ilegalidades en el sector forestal están al orden del día en la industria maderera brasileña, los activistas de Greenpeace señalan la demanda de madera de ipé como el principal motor de la degradación de la selva. Greenpeace insta al Concello de Marín a no usar esta madera.
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Sufre la amputación parcial de una mano por la hélice de un parapente tras aterrizar en Poio
- El ADN confirma que los cuerpos calcinados en Campo Lameiro son los de la pareja desaparecida en Moraña
- El alcalde de Moraña, sobre los fallecidos en Campo Lameiro: «Trasladamos el pesar a la familia en estos momentos difíciles»
- Moraña declara luto oficial exactamente igual por ambos muertos de Campo Lameiro pese al historial violento de él