MARÍN
El Concello estudia habilitar un sendero entre Portocelo y la Fonte do Cañoto
Se uniría al ya creado entre el lavadero de Mogor y la playa - La Xunta financiaría el 30% de la obra, valorada en 60.000 euros

Aspecto que presentaba, ayer, la playa de Portocelo en Marín. // S. Álvarez
F.M.
El gobierno local estudia la creación de un sendero que comunique Portocelo con la Fonte do Cañoto, en Bagüín, que vendría a unirse con el ya habilitado entre el lavadero de Mogor y la playa de Portocelo. La xunta de goberno dio cuenta de la posibilidad de acceder a una ayuda de la Consellería do Rural e do Mar, que subvencionaría el 30 por ciento del importe de la obra.
El sendero inicialmente ideado tendría un coste próximo a los 60.000 euros. Dado que la consellería solo financiaría el 30% del precio, el gobierno local estudiará ahora la conveniencia de acometer o no el proyecto, según la disposición presupuestaria, o la posibilidad de acometerlo con los recursos de las brigadas municipales.
Se trata de uno de los proyectos presentados por el gobierno local en el Grupo de Desenvolvemento Rural de este departamento de la Xunta.
Camiño Real
Este "roteiro" discurriría por el Camiño Real hasta la Fonte do Cañoto, y se uniría con el que ya une el lavadero de Mogor y Portocelo. Este sendero fue financiado por la Diputación Provincial con un presupuesto de algo más de 21.000 euros. Para hacerlo se rehabilitó un camino peatonal hasta entonces prácticamente intransitable. Desde que se acometió esta obra, la concejala de Turismo, Cristina Acuña, se propuso unir este vial con las inmediaciones de Aguete, a la altura de la fuente de Cañoto, a través de este sendero peatonal que discurriría entre el remate del anterior, en Portocelo, pasando por la barriada de Mogor y su mirador, para bajar hacia la zona de los petroglifos y el Camiño Real, para concluir a la altura del manantial. Esta ruta enlazaría distintos puntos de interés turístico de la zona, como el mirador de Mogor, las fuentes y lavaderos y los restos arqueológicos.
Esta segunda parte del trazado es el proyecto para el que la edil de Turismo buscó financiación a través de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural.
En el tramo entre Mogor y Portocelo se incluyó una recogida de aguas de las fincas próximas, para canalizarlas hacia el mar y evitar así el arrastre de arena, así como el muro de contención de un talud y la canalización de aguas tanto del propio camino como del riego de las fincas linderas.
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Sufre la amputación parcial de una mano por la hélice de un parapente tras aterrizar en Poio
- El ADN confirma que los cuerpos calcinados en Campo Lameiro son los de la pareja desaparecida en Moraña
- Investigan a un monitor de la piscina de Marín por supuesta agresión sexual a dos niñas menores
- «En diez días la unidad multinacional está desplegada lista para actuar»
- Las fiestas de San Xoán reunirán en seis días a ocho de las mejores orquestas de Galicia
- El alcalde de Moraña, sobre los fallecidos en Campo Lameiro: «Trasladamos el pesar a la familia en estos momentos difíciles»