SANXENXO

Sanxenxo lidera con 14 el número de banderas azules en España

Adeac reconoce, por décimosegundo año consecutivo, la calidad de los arenales del municipio entre 215 localidades costeras

REDACCIÓN

Sanxenxo será, un año más, con 14 banderas azules, el municipio de España con más distintivos en sus playas. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) acaba de conceder sus galardones a Areas, Silgar, Baltar, Caneliñas, Canelas, Paxariñas, Montalvo, Bascuas, Pragueira, Major, Foxos, Areas Gordas, A Lapa y O Espiñeiro. Hay que añadir otro más del Puerto Deportivo Juan Carlos I, en Sanxenxo, que cuenta también desde este año con la prestigiosa 'Q de Calidad'; y el del Centro de Interpretación Ambiental As Telleiras, situado en Vilalonga; así como uno más para el C.N de Portonovo, que fue gestionado directamente por esta entidad.

Para su alcaldesa, Catalina González, "estar a la cabeza en toda la costa española en número de ecodistintivos es un importantísimo reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que venimos realizando por preservar nuestras magníficas playas y ofrecer el mejor servicio posible tanto a los vecinos de este ayuntamiento como a los miles de visitantes que escogen Sanxenxo como destino de vacaciones y ocio".

A juicio de la regidora, el empeño del gobierno que preside "por hacer compatible la protección de nuestro principal recurso natural con su uso turístico" propicia que el municipio cuente con 14 banderas azules en los arenales.

"Estamos muy satisfechos por haber renovado los ecodistintivos ya conseguidos en las dos anteriores ediciones de la campaña y de que Sanxenxo se convierta por duodécimo año consecutivo en el municipio de España con más banderas azules en sus playas", subrayó el concejal de Medio Ambiente, José Luis Rodríguez, quien recordó que para ello es necesario cumplir una serie de requisitos imperativos en cuanto a legalidad, accesibilidad, sanidad, limpieza, seguridad e información y gestión ambiental adecuadas.

En la campaña actual, son 215 las localidades costeras del país premiadas con este galardón anual que certifica la calidad ambiental de las playas y que están lideradas por Sanxenxo al obtener cuatro distintivos más que los municipios situados en la segunda posición, como son Cangas do Morrazo, Cartagena y Calviá, que lograron 10.

Entre los años 1987 y 1999 tan sólo una playa, la de Silgar, contaba con bandera azul. En 2000 se sumaron los arenales de Canelas y Montalvo. y en 2002 fueron 4 las banderas, para Canelas, Caneliñas, Paxariñas y Montalvo. Así, hasta las 14 actuales.

Tracking Pixel Contents