Unas jornadas de estudio que ponen a la ciudad "en el mapa español" de esta rama del derecho económico

Pontevedra volverá a convertirse en "referente en el mapa español del derecho concursal" con las jornadas de estudio de esta disciplina, una cita que alcanzará su novena edición los días 22 y 23 de este mes y que se desarrollará en el salón de actos del Sexto Edificio del Museo de Pontevedra. Este año su programa ha sido diseñado por el administrador concursal Alberto García Pombo y la secretaria de la Cámara de Comercio, Rosario Lorenzo, teniendo en cuenta los aspectos más interesantes para este colectivo de profesionales, por lo que en esta ocasión adquiere una especial relevancia la reciente reforma de la Ley Concursal. Con respecto a la edición anterior, este congreso aumentará su horario en medio día con respecto a ediciones anteriores.

La programación incluye ponencias de expertos en el derecho concursal como magistrados de salas mercantiles de todo el Estado o economistas y catedráticos universitarios. Estas charlas se alternan con mesas redondas en las que podrán intervenir los más de 100 asistentes que se esperan. Desde la organización, aunque aún no dan datos de inscritos, aspiran a incrementar los de 2013, cuando fueron 120 los participantes llegados de diversos puntos de la geografía española.

Precisamente el decano del Colegio de Abogados de Pontevedra destaca la reputación que están adquiriendo estas jornadas en el mundo de la judicatura y la abogacía. Así, Ramón Jáudenes afirma que la consolidación de la cita "viene muy bien a Pontevedriña" por la vocación de ciudad de servicios, incorporando otro actos de dinamismo económico. El presidente de la Cámara también ensalzó la utilidad profesional que tiene esta iniciativa. Barros hizo hincapié en que las jornadas, año tras año, se han ido consolidando como "uno de los mejores foros de debate" del derecho concursal en España.

Tracking Pixel Contents