POIO
La innovación, el ingrediente clave
Pepe Solla recibe el premio Chef Millesime, otra muestra de su vanguardista trayectoria como referente de la nueva cocina gallega

Pepe Solla (derecha) observa, ayer, con Torres Cannas y Marcos Morán, la elaboración de su menú. // G. S.
M. Q.
Poio se sitúa una vez más en el mapa de las cocinas más vanguardistas. La elección de Pepe Solla como uno de los seis cocineros distinguidos en la última edición de los premios Chef Millesime es otra muestra de la innovación gastronómica que se cuece en el municipio.
El propietario de Casa Solla, distinguido con una estrella Michelin, dijo sentirse "supercontento" por el galardón que recibió ayer en el restaurante de su colega Xosé Torres Cannas, el Pepe Vieira de Raxó. El premiado, pese a agradecer este nuevo reconocimiento, subrayó que su vocación "no consiste en ganar premios sino en cocinar" y que al igual que el resto de cocineros es consciente de que no puede "descuidar" su casa.
Un pensamiento que dice mantener siempre presente pero que le ha llevado a ser uno de los referentes de la cocina de vanguardia en Galicia. "El premio no es un objetivo sino una consecuencia y es un reconocimiento a la trayectoria de un trabajo y no solo de un concurso puntual", aclaraba ayer en el moderno y sencillo edificio de Camiño da Serpe en el que los alcaldes de Poio y Pontevedra le entregaron la estatuilla del Chef Millesime. A lo largo de la jornada, destacó que lo que más aprecia es "el cariño por parte de la gente", que se acerca a felicitar, o lo hace por teléfono o las redes sociales.
El premio Chef Millesime, que entrega el club gastronómico en colaboración con la cervecera Cruzcampo, celebra este año su cuarta edición. En ésta, además, se ha reconocido también a los cocineros Ricard Camarena (Valencia), Ramón Freixa (Barcelona), Fernando Canales, (Bilbao) Julio Fernández Quintero (Sevilla) y José Carlos García (Málaga).
Menú
Pepe Solla festejó la consecución del premio con un aperitivo y posterior comida que elaboró junto a Xosé Torres Cannas y el chef asturiano Marcos Morán (que viajó desde Prendes, cerca de Gijón, para acompañar a su amigo en este día) para más de medio centenar de comensales. Un menú en el que los sabores tradicionales fueron de la mano de platos más creativos. Entre las exquisiteces que pudieron degustar los asistentes al evento había bocados de jurel crudo y remolacha sobre media lima, melón con cortezas o una reinterpretación de empanadas de zorza y mejillón.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- El pontevedrés Foni Díaz pide a las autoridades «una solución» tras cuatro días atrapado en Irán
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- «A Lanzada fue el sitio de curanderismo más potente de toda Galicia»