Louro: "Es una iniciativa con un componente electoralista y que nos genera muchas incógnitas"
Hace varias semanas, a raíz de sus denuncias por el sobrecoste de Pasarón, el PSOE municipal ya alertaba de que "sería muy difícil" apoyar desde su grupo nuevos convenios inversores entre el Concello y la Diputación. El protocolo que se firmará el viernes entre Lores y Louzán para impulsar una planta de compostaje sirve ahora de muestra de esa postura socialista, y así lo dejó claro ayer su portavoz, Antón Louro. Tras señalar que apenas disponía de información ya que solo se produjo una conversación informal al respecto entre él y Mosquera, Loro apuntó, de entrada, que "parece una iniciativa con un componente electoralista por parte de la Diputación y el grupo provincial del BNG", y todo ellos porque, a su juicio, no hay garantías de que salga adelante con éxito.
El PSOE recuerda que "los anteceden tes con plantas de este tipo nos hacen ser muy prudentes y cautelosos, algo que pedimos también a la Diputación y al BNG". Tras citar los casos de Nostián, en A Coruña, Lousame en el Barbanza y O Morrazo, el teniente de alcalde, destacó que "son tres experiencias que conocemos y nos producen una seria insatisfacción", por lo que la propuesta para la comarca de Pontevedra "nos genera muchas incógnitas, entre ellas dónde se ubicará y qué se hará con el compost, porque no lo quiere nadie". Apuntó que "hay quien dice que se pueden facturar 100.000 euros al año, pero queremos que se nos explique el proyecto con todo detalle y cuando tengamos los datos, se hablará con más rigor".
El primer "asalto" en esta nueva pugna del BNG y el PSOE en el Concello se puede vivir hoy, en la comisión de Infraestructuras que abordará este protocolo de los residuos.
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- La Bienal de Pontevedra vuelve «con todo su esplendor»