MARÍN
Exigen que se cubran las plazas vacantes en la plantilla de la Residencia de Mayores
El comité de empresa niega que se cumpla la ratio trabajador-usuario, como afirmó la Consellería de Traballo e Benestar - Mantienen las protestas hasta lograr un compromiso

Un momento de la protesta realizada ayer ante la Residencia de Mayores. // Gustavo Santos
F. MARTÍNEZ
El personal y los usuarios de la Residencia de Mayores de Marín denunciaron, en una concentración de protesta celebrada ayer, que es "totalmente falso" que en este centro se cumplan las ratios trabajadores-usuarios, como afirmó la Consellería de Traballo e Benestar en respuesta a las quejas del centro. El comité de empresa explica que en los departamentos de atención directa, las ratios son de 0,20 para usuarios independientes, es decir un trabajador por cada cinco usuarios, mientras que para discapacitados es de 0,35, esto es, un trabajador por cada tres usuarios. "Esto no se cumple en Marín ni de lejos, solo tenemos que ver la relación de puestos de trabajo", explican los portavoces de la plantilla.
Trabajadores y usuarios mantendrán las protestas por la escasez de personal del centro, "hasta que consigamos un compromiso de la Secretaría Xeral por escrito de que se van a cubrir todas las necesidades, de personal y de medios", advierten.
Los representantes de los trabajadores explicaron que las carencias en el departamento de Ordenanzas no solo afectan al personal, sino también a los usuarios, al permanecer cerrado el centro los domingos y festivos, además de no contar con ningún trabajador que controle el acceso al mismo todos los días por la mañana.
La no cobertura, desde hace cuatro meses, del puesto de un liberado sindical "se agravó al irse una compañera funcionaria en concurso de traslados, dejando este departamento sin el personal mínimo para cubrir las necesidades básicas", explican los afectados. Esto genera, además, "más bajas de los trabajadores por la sobrecarga que padecen". Argumentan que también el deterioro de las condiciones físicas y psíquicas de los usuarios están provocando un incremento considerable de las cargas de trabajo en todos los departamentos, especialmente en el de Enfermería, donde "no se pueden dar todos los servicios que requieren", denuncia el comité de empresa.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Sorteados 74 pisos públicos en Pontevedra: «Llevaba doce años esperando; es una nueva vida»
- Una mujer agrede a un guardia civil tras una fuga temeraria en un coche robado por Pontevedra
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Muere Manuel Lozano, de la familia propietaria de la plaza de toros de Pontevedra
- La Guardia Civil hizo 150 intervenciones con la mujer fallecida en Campo Lameiro
- Cinco detenidos tras registros relacionados con drogas en el centro histórico de Pontevedra