Acostados para denunciar el recorte de camas en el área sanitaria Pontevedra-O Salnés
Una veintena de sanitarios, a los que se sumó algún paciente, protagonizaron una protesta simbólica contra los recortes sanitarios
S.R.
Una veintena de sanitarios, a los que se sumó algún paciente, protagonizaron una protesta simbólica contra los recortes sanitarios: se acostaron a las puertas del Hospital Provincial para denunciar la supresión de camas durante los meses de verano.
"Los usuarios van a ver que cada vez tienen menos sanidad pública, que lo que están haciendo es de una forma sibilina llevar todo a la privada", denuncia la médico Carmen Revenga, tras anunciar que todos los miércoles, al menos hasta el próximo día 28, se celegrarán concentraciones semejantes contra los recortes. En adelante, se celebrará una reunión en Santiago y se planficarán nuevas acciones.
La próxima será el día 21 y a la misma está convocada toda la ciudadanía. En este sentido Revenga apunta que "la gente tal vez no se entera porque en Madrid cuando fueron las grandes manifestaciones fue porque querían de un plumazo privatizar todo, aquí son más sibilinos, ahora quito esterilización, ahora este poco de otro servicio, ahora no contrato, voy cerrando agendas en Primaria, camas hospitalarias, de modo que cuando nos demos cuenta nos vamos a quedar con un palmo de narices, así que es necesario que toda la población acuda porque la sanidad es un derecho que tenemos todos y para todos y todos tenemos que defenderlo, no solo nosotros".
Los sindicatos, caso de CIG, denuncian que, lejos de cerrar camas, la sanidad privada es la gran beneficiaria de los recortes y continúa ampliando, así como contratando personal.
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- La Bienal de Pontevedra vuelve «con todo su esplendor»