POIO

Colón "resucitará" por quinta vez

Combarro acogerá los días 27 y 28 la fiesta temática dedicada a la figura del navegante y a la teoría de su origen gallego

Participantes en la edición del año pasado. // Gustavo Santos

Participantes en la edición del año pasado. // Gustavo Santos

M. Q.

Nació como una idea para fomentar el dinamismo económico y comercial de Combarro con la teoría del Colón gallego como hilo argumental. La acogida superó las expectativas de los organizadores y ahora la fiesta dedicada al navegante ultima la preparación de la que se presenta ya como su quinta edición. Será los días 27 y 28 de junio cuando la parroquia regrese al pasado con trajes y bailes medievales o representaciones y exhibiciones que evocarán al descubridor de América.

Los organizadores del bautizado como Día de Colón están perfilando los detalles de esta edición de consolidación. Tanto en la jornada del viernes como en la del sábado, Combarro tendrá actividades y animación desde la playa de O Padrón, donde se realiza la tradicional exhibición de tiro con arco, hasta la Praza da Chousa y el conjunto histórico.

Los colectivos que intervienen en la preparación y desarrollo de la iniciativa (Combrus, Vides Novas, Mare Podium y Asociación de Comerciantes y Empresarios de Poio -Acep-) consideran que las cuatro ediciones anteriores se han caracterizado por su "gran éxito y colaboración vecinal". Una satisfactoria respuesta ciudadana que les lleva a mantener en líneas generales el mismo formato.

Actividades

A la espera de la presentación oficial que se realizará con la casa-museo de Colón como escenario, se avanza que el programa incluirá nuevamente ambientación de plazas y calles, obradoiro y exhibición de tiro con arco, teatro, talleres de oficios artesanos, mercado medieval, campeonato de lanzamiento de alpacas o carreras de barriles. Danza, malabaristas y música y completan la receta con la que Poio ha entrado con fuerza en las fiestas temáticas.

La participación está abierta a todos los vecinos. Además de participar vistiéndose con ropa de época, como también se anima a que se presenten los visitantes, pueden hacerlo de una manera más activa. Así, está ya abierta la inscripción para participar en los bailes medievales y para formar parte de la batucada "Os queimatasas", que realizará espectáculos de animación durante la fiesta.

Los interesados en colaborar pueden anotarse llamando al 676.522.243 o escribiendo un correo electrónico a la dirección asociacioncombrus@hotmail.com. Estas mismas son las vías que tienen que utilizar aquellos artesanos interesados en participar con un puesto en el Mercado Medieval.

Tracking Pixel Contents