El CHOP niega otra actividad a una auxiliar de UCI con secuelas de un aneurisma

Begoña Agrelo. // Rafa Vázquez

Begoña Agrelo. // Rafa Vázquez

REDACCIÓN | PONTEVEDRA

La dirección del CHOP, avalada con el dictamen negativo del servicio de Medicina Preventiva, niega el traslado a un puesto de segunda actividad a una auxiliar adscrita desde hace 21 años a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Montecelo que sufre secuelas de un aneurisma que no solo le hizo perder la visión de un ojo sino que, entre otras cosas, lastran su atención, su equilibrio y la obligan a medicarse para descansar lo que es incompatible con el turno de noche que debe cumplir.

Begoña Agrelo se reincorporó en julio de 2013 a su puesto de trabajo tras haber sufrido un aneurisma que la situó al borde de la muerte y del que se recuperaró tras siete operaciones. Ya entonces solicitó, sin éxito. el cambio de actividad más llevadera. Diez días después de reintegrarse se desplomó y sufrió un esguince cervical, calificado como accidente laboral y que el inspector médico del INSS vinculó a las secuelas que padece la auxiliar de enfermería. Motivo por el cual decidió prolongarle la baja varios meses en espera de un cambio de puesto.

Medicina Preventiva no ve relación entre el accidente laboral y las secuelas ni problemas para el desempeño de su trabajo. "Me dijeron que para no dormirme no tome la medicación cuando trabajo de noche" señala. Begoña Agrelo llevara su caso a la Inspección de Trabajo y ante la justicia.

Tracking Pixel Contents