El número de vehículos denunciados por no superar la ITV se disparó un 91% en dos años
La crisis provoca que cada vez más pontevedreses no puedan mantener su coche al día o afrontar los gastos necesarios para superar la inspección - La Policía Local impuso 318 sanciones por este motivo en todo 2013

Un coche realiza la inspección técnica de vehículos en una estación de ITV de la provincia. // Noé Parga
CARLOS GARCÍA | PONTEVEDRA
Por las carreteras del municipio de Pontevedra circulan a diario un total de 22.592 vehículos con una antigüedad superior a los diez años, según datos recientes facilitados por el Gobierno en el Congreso de los Diputados. El envejecimiento del parque móvil pontevedrés como consecuencia de la crisis económica es un hecho. Apenas se venden coches nuevos y se alarga al máximo la vida útil de los antiguos. Pero mantener en perfectas condiciones técnicas los viejos utilitarios también cuesta dinero y cada vez es más difícil para las maltrechas economías domésticas acudir a un taller a reparar cualquier avería, daño o desperfecto que no impida la circulación del vehículo con un mínimo de garantías. Es por ello que, con la crisis, también se están disparando las denuncias que se formulan contra propietarios de vehículos que circulan pese a que el coche no superó la conocida como ITV (la inspección técnica de vehículos).
La propia jefa de tráfico, Isabel Alonso, reconocía este hecho en una reciente entrevista aunque sin aportar datos concretos. También la Guardia Civil de Tráfico confiesa que el número de personas que circulan sin la ITV es cada vez mayor. Sin embargo, los datos de la memoria de la Policía Local de Pontevedra revelan que el número de sanciones por esta infracción no solo ha crecido sino que casi se multiplican por dos con un incremento de un 91% con respecto a 2011.
Según los datos que se recogen en el informe anual del cuerpo policial local, circular sin la ITV en regla es la infracción que más repite de aquellas que están obligados a tramitar ante la Dirección General de Tráfico, que es el órgano que acaba por imponer la denuncia. El pasado año fueron un total de 318 de las 726 infracciones tramitadas por la Policía Local ante la DGT. En 2012 la cifra había sido de 282 y en 2011 de tan solo 166. Parece que la situación económica provoca que cada vez sean más los pontevedreses que no son capaces de afrontar los costes de poner al día su vehículo para pasar esta inspección técnica, o de reparar las deficiencias detectadas una vez realizada una primera revisión y no superarla.
Multa de hasta 500 euros
Circular sin la ITV al día, además de ser peligroso, puede salir caro. Desde junio del año pasado la DGT dispone de la tecnología necesaria para multar a los propietarios de vehículos que no tengan superada la inspección técnica y sin necesidad de pararlos. Desde entonces, las estaciones de ITV comunican en tiempo real los resultados de las inspecciones. Si se detecta la presencia del vehículo circulando, Tráfico, además de una sanción que oscila entre los 200 y los 500 euros, comunica por carta al propietario que si no acredita que ha pasado la ITV en el plazo reglamentario procederá a tramitar la baja de oficio del vehículo.
La segunda infracción más frecuente denunciada por la Policía Local ante la DGT es la conducción sin seguro, un total de 223, una conducta que, si se tienen en cuenta estas cifras, descendió con respecto a 2012 cuando era la más repetida con un total de 359 casos. La tercera es la carencia del permiso de conducción con 102 casos, frente a los 75 de 2012 y los 62 de 2011.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- «A Lanzada fue el sitio de curanderismo más potente de toda Galicia»
- A prisión el «autor principal» de la agresión grupal de Barcelos
- Custodios del arte del destilado
- Medalla para los agentes que evitaron que una persona saltase del puente de A Barca