El juez admite a trámite la querella del fiscal contra Louzán, que pide "celeridad" en el proceso

El juzgado llama a declarar como imputados al presidente de la Diputación, a su mujer y al diputado provincial Severino Reguera - "Soy el máximo interesado en que se aclare", dice

CARLOS GARCÍA | PONTEVEDRA

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del Partido Popular en la provincia, Rafael Louzán, pidió ayer "la máxima celeridad posible" a la Justicia para aclarar cuanto antes todos los aspectos relacionados con la querella interpuesta por la Fiscalía de Pontevedra contra él, su esposa y el diputado provincial Severino Reguera, por un presunto delito de cohecho impropio en el pago de unos alquileres en Vigo por parte de este último al matrimonio Louzán.

El presidente de la Diputación manifestó su confianza en la rapidez de la Justicia después de que tanto el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) como él mismo confirmasen que el titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cambados, Juan Manuel Hermo, acordó admitir a trámite la querella presentada contra Louzán por el fiscal de delitos económicos de Pontevedra, Augusto Santaló.

Según explicaron fuentes del TSXG, dicha querella se formula contra el propio Rafael Louzán y su esposa por un posible delito de cohecho continuado del artículo 422 del Código Penal, y contra Severino Reguera Varela por un presunto delito de cohecho impropio continuado del artículo 424 del Código Penal.

El juez ha procedido a la apertura de unas diligencias previas y acordó también la realización de diferentes pruebas, entre las que se encuentran citar a declarar como imputados en sede judicial a los tres querellados, según el TSXG. Por el momento no está acordada ninguna fecha para que se produzcan estas comparecencias. El propio Louzán reconoció que entre estas diligencias se encuentra la solicitud de diferente documentación por parte del juzgado.

Asunto del "ámbito privado"

Rafael Louzán recordó que "la querella de la Fiscalía tiene su origen en una denuncia anónima que versa sobre una relación mercantil circunscrita a mi estricto ámbito privado". "Espero, deseo y confío en que el juzgado actúe con la máxima celeridad posible en aras del definitivo esclarecimiento de una cuestión de la que yo soy el máximo interesado en que se aclare", añadió.

La querella de la Fiscalía se basa en los supuestos sobreprecios que estaría cobrando el matrimonio Louzán por el alquiler de tres bajos comerciales en la calle Teixugueiras de Vigo al arrendador de estos locales, la empresa Brunopan S. L. , propiedad del diputado Severino Reguera. Se investiga si se trata simplemente de un negocio del ámbito privado del presidente de la Diputación o si estos sobreprecios, de existir, son algún tipo de dádiva. Louzán insistió en su momento en que "en principio todo está en orden" señaló, "es una contratación reglada que se hizo a través de una asesoría de Pontevedra".

Tracking Pixel Contents