MARÍN

La Xunta pone en marcha las medidas de seguridad vial en la carretera de Pardavila

Instala dos semáforos que comenzaron a funcionar ayer - Refuerza la señalización vertical y el repintado de la calzada - El coste de la intervención rondó los 30.000 euros

REDACCIÓN

La jefatura territorial de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas de la delegación de la Xunta en Pontevedra, puso en marcha ayer los nuevos semáforos que permitirán mejorar la seguridad viaria en la PO-313 a su paso por la parroquia marinense de Pardavila.

Estas mejoras fueron fruto de la coordinación entre la administración autonómica y la local, en este caso, el Concello de Marín, con el objetivo de mejorar la seguridad viaria en esta carretera y a instancias de la demanda vecinal.

Además de la instalación de los dos semáforos que ayer comienzan a funcionar, las obras supusieron también el refuerzo de la señalización horizontal y vertical y el repintado de un tramo de la carretera.

El presupuesto rondó los 30.000 euros, teniendo como objetivo mejorar tanto la visibilidad como la seguridad de los peatones en el tramo del núcleo de población de Pardavila.

El estudio realizado por los técnicos de la Jefatura Territorial avaló la necesidad de esta instalación semafórica y el refuerzo de las señales ya que la carretera PO-313, que enlaza Marín con Moaña, a su paso por Pardavila, tiene un tráfico peatonal importante motivado por la presencia de paradas de autobús y edificaciones sus orillas.

De hecho, la ausencia de visibilidad hizo aconsejable -según se desprende del informe elaborado por los técnicos de la Jefatura Territorial de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras-, la instalación de estos dos semáforos que regulen el tránsito de peatones al cruzar la carretera.

El proyecto de seguridad fue presentado previamente a la asociación de vecinos de Pardavila, que viene reclamando esta mejora desde hace años.

La demanda se hizo urgente después de que el pasado enero muriese en este vial una vecina atropellada por tres vehículos.

Las mejoras de seguridad proyectadas en la carretera incluyen, además de los semáforos, la señalización que limita a 40 kilómetros por hora la velocidad del tráfico, cuatro semáforos, dos de precaución y otros dos reguladores, dotados en este caso de un pulsador para el paso de los peatones. Uno de ellos se ubica en la zona donde se produjo el trágico accidente el pasado 14 de enero, y otro a la altura del cruceiro.

En lo que corresponde a la competencia municipal, la alcaldesa de Marín, María Ramallo, indicó recientemente a los vecinos que el Concello ha solicitado ya varios presupuestos para dotar de una nueva iluminación pública a esta travesía "al menos a la altura del paseo de peatones", matizó, y en el resto del tramo "si contamos con el apoyo económico de otras Administraciones", explicó.

Reunión previa

En una reunión anterior con los vecinos se apuntó además una reforma de toda la vía, entre la rotonda de acceso a la variante y el núcleo urbano de Pardavila, con la señalización horizontal. Ramallo indicó en aquella reunión que se está buscando la colaboración de las diferentes administraciones para mejorar la seguridad en todo este trazado. Así, recordó que dentro del Plan de Movilidad de la Xunta de Galicia, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras contempla la mejora tanto de este tramo de la PO-313 como del final de la variante en la PO- 551, en el vial de Ardán hacia Bueu. El Concello de Marín pidió esta mejora para que se incluya en el presupuesto autonómico anual.

Tracking Pixel Contents