MARÍN
Memoria Histórica exhibe en Marín la película "Las maestras de la República"
La obra ganó el Goya 2014 en la categoría de documentales

Un aspecto del público que asistió a la proyección. // Santos Álvarez.
REDACCIÓN
La Asociación pola Recuperación da Memoria Histórica presentó ayer en Marín el documental "Las maestras de la República", de la directora y guionista Pilar Pérez Solano. Este documental ganó recientemente el premio Goya 2014 en la categoría de documentales.
A través de la recreación de una maestra de la época y de imágenes de archivo inéditas, el documental descubre el legado de aquellas maestras que fueron mujeres comprometidas con la igualdad social y de género, conscientes de que cada paso que daban representaba el dibujo del camino por el cual otras transitarían. Con su interés por innovar, investigar y desarrollar un discurso propio en el ámbito de la educación se embarcaron en los viajes de estudios, participaron en las Misiones pedagógicas, ocuparon puestos de dirección en los colegios y formaron parte de organizaciones sindicales, políticas y asociaciones feministas y ciudadanas. Fueron pioneras en procesos de innovación y prácticas pedagógicas que abrían las aulas a una metodología activa y participativa, según se expuso en la presentación de la película. Su proyecto quedó interrumpido tras la guerra civil, con la terrible depuración ejercida por el bando vencedor sobre un magisterio comprometido con las ideas republicanas. En las maestras, la represión fue especialmente terrorífica, al intentar acabar física y simbólicamente, con los valores de igualdad y autonomía que ellas representaban. El filme también recuerda el momento histórico que vivieron y su contribución en la transformación social mediante la educación.
Con este acto, la Asociación pola Recuperación da Memoria Histórica de Marín cierra el programa de actividades organizadas con motivo de la conmemoración del 83 aniversario de la proclamación de la II República, que iniciaron el pasado mes de abril con la conferencia sobre maestras y maestros de Marín represaliados.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida
- La Guardia Civil denuncia a 67 conductores con motivo del Rallye de Pontevedra
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande