FARO presenta el libro "Pontevedra, de vuelta y media" para celebrar su 160 aniversario

La obra, del colaborador del decano Rafael L. Torre, ofrece el mejor retrato costumbrista de la ciudad del pasado siglo - La ministra Ana Pastor presidirá el acto en el Sexto Edificio del Museo

REDACCIÓN | PONTEVEDRA

FARO prosigue con las celebraciones de su 160 aniversario con la presentación esta tarde del libro "Pontevedra, de vuelta y media", una obra que reúne las mejores crónicas publicadas cada domingo en el decano por el colaborador de este periódico, Rafael López Torre. El acto, que será presidido por la ministra de Fomento, Ana Pastor, tendrá lugar en el auditorio del Sexto Edificio del Museo de Pontevedra a partir de las 20 horas.

Con el lanzamiento de esta nueva promoción cultural, el decano reivindica el pontevedresismo, refrenda su compromiso con la ciudad y trata de responder a la extraordinaria fidelidad de sus lectores.

"Pontevedra, de vuelta y media" es el mejor retrato costumbrista de la ciudad del pasado siglo. La obra recoge y enriquece las crónicas periodísticas de Rafael L. Torre publicadas todos los domingos en FARO va ya para cuatro años. Sus trabajos se presentan ahora ampliados e ilustrados con fotografías antiguas en formato libro.

El triunfal recibimiento a Evita Perón, el estreno del cine Coliseum, la doble visita de García Lorca, la temporada de Machín en el Urquín, la autorización del Carnaval por Solís, el traslado a Madrid del Pazo de Campolongo, el nacimiento del Cine Club, la fundación del Ateneo, la muerte del Savoy ... todas esas crónicas y muchas más integran el mosaico más hermoso nunca escrito de la ciudad.

La obra, cuya ilustración de portada se corresponde con un dibujo de Agustín Portela, incluye medio centenar de crónicas por las que desfilan protagonistas famosos desde Evita Perón a Federico García Lorca o Rockefeller, el guardia Prudencio, Filgueira Valverde o Manuel Quiroga.

Como resalta en el prólogo el director de FARO, Juan Carlos da Silva, de la mano de López Torre el lector se sumergirá en una colmena "por la que verá bullir la vida misma de la ciudad en el siglo XX, sus gentes públicas y anónimas, sus ágoras, sus instituciones, sus símbolos, sus hitos sociales e históricos.... Un sinfín de anécdotas y descubrimientos que el autor le servirá con la mayor maestría y sensibilidad".La asistencia al acto en el Sexto Edificio del Museo será libre hasta completar el aforo.

Tracking Pixel Contents