La Policía Local erradicó en lo que va de año siete puntos negros de venta de droga en la ciudad

El último caso es el de un camello que entregó más de 30 dosis de cocaína, parte de las cuales las ocultaba en su ropa interior

Droga y dinero en efectivo incautado por la Policía Local en esta última intervención.  // Faro

Droga y dinero en efectivo incautado por la Policía Local en esta última intervención. // Faro

CARLOS GARCÍA | PONTEVEDRA

La Policía Local erradicó en lo que va de año un total de siete puntos negros de venta de sustancias estupefacientes. En tan solo cuatro meses, los agentes han actuado para erradicar la venta al por menor de droga en zonas de la ciudad conocidas por ser puntos de "trapicheo" especialmente aquellos próximos a zonas sensibles, como colegios o parques y espacios de ocio.

Uno de los lugares sobre los que más ha incidido la actuación policial es el de A Ferrería, en donde las quejas vecinales por la venta y consumo de sustancias estupefacientes eran bastante habituales. Allí se llevaron a cabo tres de estas actuaciones. La última tuvo lugar la semana pasada con la imputación de una persona por un delito contra la salud pública por la venta de cocaína.

Ocurrió de noche, cuando una patrulla observó a dos jóvenes en actitud sospechosa, entre ellos un viejo conocido de los agentes por su relación con el mundo del trapicheo. En el instante en que estas dos personas observaron la presencia policial, y tras hacer una señal el supuesto vendedor de la droga al presunto comprador, ambos se dieron a la fuga. Los efectivos policiales salieron en su persecución hacia la calle Cobián Roffignac en donde finalmente lo interceptaron. Allí observaron cómo esta persona intentaba ocultar en una manga un objeto por lo que le requirieron que se lo entregase. Se trataba de un envoltorio de cocaína de medio gramo, una dosis lista para su venta a terceras personas. Cuando los agentes le preguntaron si portaba más sustancias estupefacientes, el joven inicialmente lo negó, pero en el momento en el que se le avisó de que iba a ser objeto de un cacheo él mismo entregó a los policías locales otras tres dosis de cocaína que ocultaba en su ropa interior. Además, también les dio 255 euros en moneda fraccionada que procederían de la venta de sustancias estupefacientes. Al parecer, el arrepentimiento de este camello fue tal que incluso llegó a llorar ante los agentes y él mismo posteriormente les hizo entrega del resto de la sustancia estupefaciente que ocultaba, un total de 34 dosis preparadas para la venta que guardaba en un tarro de arroz.

El entorno de los colegios sigue siendo una de las zonas a las que prestan especial atención los agentes de la Policía Local, no en vano el pasado año una de cada diez intervenciones de droga se produjeron en las inmediaciones de centros escolares. Así, el pasado enero se interceptó a una persona que vendía cocaína en la plaza Rosalía de Castro, cerca de los centros escolares de A Xunqueira y del recinto ferial, en la zona en la que además se reúnen numerosos jóvenes para el botellón.

La plaza de Ponte Bolera, en febrero, fue otro de los lugares en los que se erradicó un punto negro de venta de droga, una actuación que también se llevó a cabo tras las denuncias vecinales. Por último, otra de las zonas en la que se actuó fue en la calle Joaquín Costa. Consta otro detenido por tráfico de cocaína el 20 de marzo, un varón de 37 años.

Las otras tres actuaciones se produjeron, como ya se dijo, en A Ferrería, los días 30 de marzo, 10 y 20 de abril.

Sanciones administrativas

Además de las actuaciones contra el tráfico de drogas, los agentes de la Policía Local también levantaron numerosas actas en las que proponen a la Subdelegación del Gobierno denuncias administrativas por consumo o tenencia de drogas. En total, se impusieron 10 multas por consumo de estupefacientes en la vía pública y otras 20 por tenencia.

Tracking Pixel Contents