La plantilla de Construcciones Crespo baraja ya la posibilidad de convocar huelga
Tras celebrar una reunión con la empresa tienen muy pocas esperanzas de que se reconsidere la decisión de liquidar la firma

Trabajadores de Construcciones Crespo ayer ante la sede de la empresa en O Gorgullón. // G. Santos
CARLOS GARCÍA | PONTEVEDRA
"Foi como mallar no ferro frío". Así resumía el responsable comarcal de CIG-Construcción, Xaquín Agulla, la reunión que los trabajadores de Construcciones Crespo mantuvieron ayer con los interlocutores de la empresa. El objetivo de este encuentro era intentar lograr que el consejo de administración de la firma "reconsiderase" la decisión de liquidar la empresa, actualmente en concurso de acreedores.
Los trabajadores insisten en que, aún siendo conscientes de que la situación "es difícil", existen alternativas para evitar o tan siquiera aplazar la liquidación de la firma y salvar así los 90 puestos de trabajo que actualmente están en juego. Recuerdan que se trata de una empresa que actualmente tiene obras en ejecución y que los pagos con los trabajadores por parte de la empresa están al día.
Agulla aseguró que fue una "reunión tensa" en la que los interlocutores designados por la empresa demostraron, cuando menos; "falta de sensibilidad social" por parte de la firma. Explican que, después de mucho insistir por parte de los trabajadores, los interlocutores acordaron trasladar al Consejo de Administración la propuesta de la plantilla: que se intente aplazar la liquidación y así dar margen a los acreedores para que se puedan sumar a un convenio que dé viabilidad a la empresa. Solicitan también que, si fuera necesario, se podría explorar la posibilidad de reformular la propuesta de convenio para hacerla "más atractiva" a los acreedores de Construcciones Crespo y sacar adelante una firma que la plantilla cree que es viable dado que, insisten, tiene obras en ejecución actualmente.
Liquidación consensuada
Añaden que si "inexorablemente" hubiera que ir finalmente a la liquidación, piden que este proceso se lleve a cabo de forma consensuada con la plantilla y no de forma "unilateral" como ahora. Ayer, concentrados a las puertas de la empresa insistían en que "los más afectados por esta decisión somos nosotros".
En cualquier caso, Agulla aseguró que tiene "muy pocas esperanzas o más bien ninguna" en que las peticiones de los trabajadores puedan tener algún eco en el Consejo de Administración. Es por ello que estudiarán en una próxima asamblea cuáles son las medidas que toman a partir de ahora. Barajan la posibilidad de convocar algún día de huelga (el 90% de la plantilla está en activo) para "hacer visible" el conflicto existente en esta empresa.
- Consulta las notas de la PAU 2025 en Pontevedra
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Investigan por seis agresiones sexuales a menores a un joven monitor de la piscina de Marín
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Sufre la amputación parcial de una mano por la hélice de un parapente tras aterrizar en Poio
- El ADN confirma que los cuerpos calcinados en Campo Lameiro son los de la pareja desaparecida en Moraña
- El alcalde de Moraña, sobre los fallecidos en Campo Lameiro: «Trasladamos el pesar a la familia en estos momentos difíciles»
- Moraña declara luto oficial exactamente igual por ambos muertos de Campo Lameiro pese al historial violento de él