Ence pierde 14 millones euros por la reforma eléctrica
La compañía achaca la pérdidas a las menores ventas en electricidad y las medidas de la reforma eléctrica
EFE
El grupo Ence ha cerrado el primer trimestre del año con una pérdida neta de 14 millones de euros frente al beneficio neto de 13 millones del mismo periodo de 2013, afectado por las menores ventas en electricidad y las medidas de la reforma eléctrica, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Ence resalta, en un comunicado, el "anómalo comportamiento" del mercado de la madera en los últimos trimestres al producirse un trasvase de compras de unos 2 millones de toneladas de Galicia con destino a Portugal, así como un movimiento equivalente de Portugal a Galicia, "que ha beneficiado exclusivamente a los intermediarios y ha ocasionado el mencionado incremento de precios", destaca.
"Estos trasvases de madera entre España y Portugal solo benefician a los intermediarios, aumentando el precio final de la madera por el transporte, en perjuicio de propietarios forestales y de las fábricas de celulosa", añade.
Según ha comunicado la empresa a la CNMV, el resultado operativo bruto o ebitda fue de 9,6 millones (un 78 % menos) afectado, junto a esos bajos precios y menor producción, por los impuestos en energía, la nueva propuesta de retribución a las renovables y la cogeneración, así como de la menor producción y ventas de celulosa.
El ebitda ajustado descendió un 69 %, hasta los 13,7 millones.
Los ingresos de la empresa cayeron un 21 %, hasta los 171,5 millones: las de celulosa descendieron un 13 %, con 131,4 millones; y las de energía, un 46 % hasta 35,2 millones.
En electricidad, Ence explica que los precios "anormalmente bajos" del mercado mayorista (pool) en los primeros meses del año ha llevado a pérdidas a sus instalaciones de generación con mayor coste operativo, por lo que ha tenido que limitar la producción en las horas de precio más reducido.
La empresa, que cifra en 5,1 millones el impacto conjunto de precios del pool y la reducción de producción, prevé que la recuperación de precios y la gestión activa de las instalaciones de generación le permita "compensar su caída de rentabilidad del trimestre".
Junto a esto, ha lastrado su negocio eléctrico las nuevas propuestas de retribución para la cogeneración y las renovables.
En cuanto a las ventas de celulosa, el descenso se debe a la disminución de la producción y volúmenes vendidos, así como a la caída de precios y depreciación del dólar.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- La princesa Leonor se despide de Marín tras recibir de su padre la Gran Cruz del Mérito Naval
- Cazado a 191 km/h en un tramo limitado a 70 en la N-550 en Caldas
- Leonor, hija adoptiva de Marín: «Esta es nuestra casa y nos espera siempre»
- Amor del pasado y lujo del presente
- Un adulto y un menor heridos al chocar con una moto de agua contra el puerto de Samieira, en Poio
- Localizan en buen estado al octogenario perdido en Poio
- Intervienen 116 kilos de pulpo ilegal al patrón mayor de Portonovo