POIO
A Solaina suma apoyos en sus plan para regenerar Combarro
El Consello da Cultura Galega se compromete a estudiar el informe - Concello, Diputación y Xunta ya lo recibieron

Una vista de la playa de Padrón y hórreos en Combarro. // G. Santos
M.Q.
El informe urgente que incluye diez propuestas para la conservación y regeneración de Combarro con 2022 como horizonte completa su periplo de presentaciones ante diversas administraciones e instituciones. La última fue el Consello da Cultura Galega, en cuya sede fueron recibidos los integrantes del colectivo. Su presidente, Ramón Villares, mostró su compromiso para estudiar este completo trabajo realizado durante el último año y medio.
Villares se comprometió a que el Consello da Cultura estudiará con "mucho interés" el informe y las medidas propuestas, tal y como había hecho con otros documentos anteriores aportados por la asociación. A Solaina continúa así extendiendo su ronda de contactos con el fin de obtener apoyos y concienciar acerca de la conveniencia de acometer en los próximos ocho años un plan de actuación ante el medio siglo de la declaración del núcleo como conjunto histórico-artístico.
"El informe hace una diagnosis de la situación socioeconómica de Combarro, y de la situación crítica de su patrimonio cultural, así como se describen las razones que, desde nuestro punto de vista, explican esa situación; unas razones que se identifican en varios estudios solventes hechos desde 2008", expone el presidente de A Solaina, Rafael Vallejo. Entre las causas que se citan en este documento se encuentran el "déficit de atención y gestión de las administraciones públicas o la orientación turística del pueblo sin que ésta vaya acompañada de las políticas que hagan convivir y potencien la identidad tradicional".
Los responsables de A Solaina subrayaron ante Villares que se trata "de un informe constructivo, que llama a la actuación coordinada de las administraciones públicas gallegas". Ese afán constructivo se plasma en la ronda de contactos que ha previsto la agrupación. Así este martes, un día después de la reunión con los responsables de los grupos municipales, entregaron el trabajo en la Diputación y pidieron formalmente una entrevista con su presidente. También solicitaron una entrevista con el presidente de la Xunta y con la presidenta del Parlamento de Galicia. A esta última se le requirió que traslade el informe a los distintos grupos políticos representados en la cámara autonómica. Vallejo también se muestra dispuesto a entrevistas con los conselleiros cuyas políticas estén implicadas en este plan de actuación para "explicar personalmente" este ambicioso paquete de actuaciones.
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Un hogar pontevedrés tan longevo que ya suma 268 años
- El pontevedrés atrapado en Teherán: «Estoy solo en un hotel de 6 plantas»
- Detenido en Lleida el principal autor de la brutal pelea de Pontevedra
- Polémica por la procesión del Corpus de Pontevedra: el Gremio de Mareantes renuncia a participar
- La N-554, alternativa gratuita a la AP-9, elevó su uso un 53% desde el fin del peaje de Rande
- Un pontevedrés, atrapado en la capital de Irán tras anularse su vuelo de salida
- Muere el médico jubilado Isidro Caballería Palau, exconcejal en Pontevedra y expresidente del Puerto de Marín