Presentación de la Feria del Libro
Vázquez defiende el pago de los libros escolares
"La administración está mal para llegar a fin de mes y nos vemos obligados a las restricciones", justificó el conselleiro
S.R.
"El ciudadano que lo necesita tiene que tener ese apoyo, pero con todos mis respetos los hijos del alcalde (el pontevedrés Miguel Anxo Fernández Lores), los míos si los tuviese o los nietos de Amancio Ortega... creemos que hay que hacer ese esfuerzo". Fue el argumento que expuso el conselleiro de Educación, Jesús Vázquez, para explicar que en la enseñanza pública gallega los libros de texto no sean gratuitos.
"No hay ese dinero, podemos hacer toda la demagogia y en un mundo ideal sería distinto, pero ese mundo ideal no lo hay en las cuentas públicas... La administración está mal para llegar a fin de mes y nos vemos obligados a las restricciones", expresó antes de recordar que "el sueldo mínimo" para percibir esas ayudas no se ha variado desde que fue instaurado por su parterido en 2009, para rentas situadas entre 5.400 y 9.000 euros netos por cápita.
El titular del departamento autonómico de Cultura realizó estas declaraciones tras la presentación, esta mañana en Pontevedra, de la Feria del Libro que se celebrará en la ciudad del Lérez del 6 al 11 de este mes y en la que no faltó, aunque en un tono amigable, la discrepancia con el regidor capitalino, del BNG.
Éste salió al paso de la argumentación de Vázquez y afirmó que él es "mucho más pobre que el año pasado", mientras que el propietario de Inditex ha incrementado sensiblemente su gigantesca fortuna.
El alcalde tuvo un lapsus y llamó a Vázquez "Jesús Pérez Varela", que encabezó la Consellería de Cultura en el gobierno de Manuel Fraga. "Debías de estar pensando en la Cidade da Cultura", bromeó el conselleiro.
- El pontevedrés que quedó atrapado en Irán ya pudo salir del país: «Estamos en Armenia»
- El cierre de varios comercios modifica de nuevo la «milla de oro» de la ciudad
- Ensayo de asalto en plena ría
- Rescatan a una nonagenaria en Poio que llevaba tres días tirada en el suelo de su casa
- Foni Díaz: «La parte mala ya pasó, la de la incertidumbre; queda la experiencia»
- Más de 400 obras y 101 días de «explosión cultural», propuesta de la 32 Bienal de Arte
- Un taller para cuidar a quien más cuida
- La Bienal de Pontevedra vuelve «con todo su esplendor»