El "campanu" más madrugador
David Seaone, un pescador de Pontecesures, captura en la presa de Bora el primer ejemplar de la temporada en el Lérez, de 4,7 kilos, a los diez minutos de lanzar la caña

David Seoane muestra el ejemplar de 4,7 kilos con el que se abrió la temporada del salmón en el Lérez. // Rafa Vázquez
N. DAVILA | PONTEVEDRA
No eran siquiera las ocho de la mañana cuando David Seoane, un pescador de Pontecesures, capturaba el "campanu" del Lérez, en la presa de Bora. Con la temporada del salmón recién iniciada, ayer mismo, el río ofrecía su primer premio, un ejemplar de casi 4,7 kilos de peso que este aficionado perteneciente a un club de Padrón logró capturar a los diez minutos de llegar al río y lanzar la caña. Él mismo explicaba, poco después, que "pude sacarlo a la orilla después un cuarto de hora de pelea, en la que el salmón dio varios saltos fuera del agua", es decir, la pugna "habitual en estos casos", añadía Seoane.
El pescador llegó a la presa de Bora en torno a las siete y media de la mañana, nada más comenzar una temporada que los pescadores consideraban, a priori, "prometedora". El presidente de la agrupación de pescadores Pontemoamar de Pontevedra, Manuel López, que se estrenó en Pontearnelas, en el río Umia, para pescar el reo (cuya temporada comenzaba también ayer) apuntaba que "hubo comida" para que los ríos sean propicios, si bien admite que todo depende de la climatología y el cebo que se emplee.
David Seoane capturó el "campanu" del Lérez utilizando la cucharilla, pero reconoce que "este fue el único salmón que vi en toda la mañana". Sea como sea, aunque aparecieran más presas, él ya tenía cubierto el cupo del día, ya que solo está permitido un ejemplar por jornada. Este pescador de Pontecesures subraya sus temores de que el Lérez albergue este año pocos salmones diciendo que los "propios guardas nos indican que no hay muchos".
En todo caso, él ya cuenta con su trofeo de este año y nada menos que el primer ejemplar de la temporada, aquel que en Asturias llaman "campanu". Sin embargo, al contrario que en tierras asturianas "aquí no está permitida su venta", cuando en otros lugares el "campanu" se suele subastar a restaurantes u otros postores.
La intención de David Seoane es celebrar una comida con todos los miembros de su club de Padrón. De hecho, explicaba que otros compañeros ya habían capturado sus propios ejemplares en otros ríos gallegos, con lo que todos los salmones obtenidos se prepararán conjuntamente para organizar una reunión gastronómica en torno al "rey del río".
- Abel Losada: «No se puede proteger a quien no está dispuesto a que le protejan»
- Prisión sin fianza para un sexto implicado en la pelea de Barcelos
- Sufre la amputación parcial de una mano por la hélice de un parapente tras aterrizar en Poio
- El ADN confirma que los cuerpos calcinados en Campo Lameiro son los de la pareja desaparecida en Moraña
- «En diez días la unidad multinacional está desplegada lista para actuar»
- Investigan a un monitor de la piscina de Marín por supuesta agresión sexual a dos niñas menores
- Las fiestas de San Xoán reunirán en seis días a ocho de las mejores orquestas de Galicia
- El alcalde de Moraña, sobre los fallecidos en Campo Lameiro: «Trasladamos el pesar a la familia en estos momentos difíciles»