El AVE puede reanudar sus obras nocturnas en la estación tras lograr la autorización municipal

Los trabajos solo se permiten tres días a la semana, por un máximo de dos meses, y con condiciones para mitigar el ruido

Aspecto que presenta la estación en plenos trabajos de adaptación a la alta velocidad.  // R. Vázquez

Aspecto que presenta la estación en plenos trabajos de adaptación a la alta velocidad. // R. Vázquez

N. DAVILA | PONTEVEDRA

La empresa que ejecuta desde hace un año las obras de adaptación de la estación del ferrocarril a la alta velocidad ya puede reanudar los trabajos nocturnos, suspendidos por el Concello hace unas semanas por carecer de permiso municipal y originar numerosas quejas vecinales. El gobierno local acaba de dar su autorización para retomar esas labores por la noche, único periodo del día en el que se pueden realizar ya que en horario diurno afectarían al tráfico ferroviario.

El permiso, firmado el pasado lunes, incluye diversas condiciones, entre ellas, que solo se podrán ejecutar los trabajos tres días alternos a la semana. En concreto, las noches del lunes al martes, del miércoles al jueves y del viernes al sábado, de 22.00 a 8.00 horas como máximo. Además, esta autorización se limita a dos meses, hasta finales de junio y establece condiciones para paliar en lo posible el ruido: "Emplear equipos de suministro eléctrico con carcasa amortiguadora de ruidos; el corte del carril con soldadura, evitando medios mecánicos; y el montaje de los aparatos de vía empleando pórticos y no excavadoras, con lo que se logrará reducir de manera considerable la emisión sonora".

Este permiso municipal llega después de varios intentos previos, desde enero pasado, de la empresa para ello. Así, en enero se presentó una primera solicitud que fue desestimada por el Concello al no incluir "un plan de trabajo" ni proponer "medidas correctoras tendentes a minimizar las molestias a los vecinos". En febrero se formularon correcciones a la petición inicial, con igual resultado, hasta que en marzo, la empresa hizo un nuevo intento que esta vez fue admitido "parcialmente" por los técnicos (solo tres días a la semana) y con la "imposición de una serie de condiciones con la finalidad de poder equilibrar la necesidad de la ejecución de una obra pública de interés general con el derecho al descanso de los ciudadanos afectados".

Quejas vecinales

Pese a que durante estos meses no disponía de permiso municipal, la empresa del AVE ejecutó obras nocturnas, que fueron paralizadas en varias ocasiones por la Policía Local, ante la oleada de quejas y protestas de los vecinos de la Ciudad de la Piedra y otros puntos próximos debido a las molestias, ruidos e incluso vibraciones de las viviendas que generaban. Este asunto ha obligado a reconsiderar el calendario inicial de las obras en la estación, cuyo final se anunció en su día para abril, pero que probablemente se retrasen hasta junio. El Ministerio de Fomento alegó que las obras en la terminal solo se pueden ejecutar de noche, para no interrumpir el tráfico ferroviario diurno. A principios de abril (justo antes de la última petición de autorización ahora otorgada) se celebró una comisión de seguimiento de las obras del AVE donde se analizó el asunto. Las obras en cuestión, bastante avanzadas a día de hoy pese a las sucesivas suspensiones, son, entre otras, la creación de un paso subterráneo, con rampas y ascensores bajo los andenes para su uso por parte de personas en silla de ruedas y con movilidad reducida.

Tras su conclusión se llevarán a cabo otras actuaciones pendientes en la zona, como el asfaltado de las calle Otero Pedrayo y Entrevías, muy castigadas desde hace un año por el constante paso de camiones. En todo caso, el ministerio no descarta alguna reparación puntual de los tramos en peor estado antes de esa pavimentación total.

Tracking Pixel Contents