"Ence debe reflexionar sobre la necesidad de llegar a acuerdos" pero no se negocia un protocolo similar

Tras la firma del protocolo entre CUF y la Xunta, el conselleiro se apresuró a poner sobre la mesa un posible paralelismo entre Elnosa y Ence en cuanto al futuro de ambas empresas en Lourizán. Así, emplazó a "otras empresas de la zona", sin dar nombres, a "tomar nota de este acuerdo y ponerlo como ejemplo". Ya preguntado expresamente sobre la posibilidad de que la Xunta negocie con la empresa pastera un acuerdo parecido al de Elnosa, el conselleiro admitió que no se había entablado contacto alguno pese a que Ence también se asienta sobre terrenos de Costas y necesita de una AAI autonómica.

Hernández apuntó que "Ence manifestó su voluntad de utilizar la posibilidad que da la nueva Ley de Costas para continuar más allá de 2018 en Lourizán y deberá hacer una propuesta a la Xunta si lo considera pertinente. Si llega, la analizaremos y supongo que Ence reflexionará a partir de hoy sobre la necesidad de llegar a acuerdos con la Xunta como hizo Elnosa".

En cambio, la empresa pastera tiene sus ojos puestos en el Gobierno central y en conseguir que su actividad se declare de interés general y se prorrogue su concesión 75 años más. Con ello, no necesitaría ningún informe autonómico previo.

Tracking Pixel Contents