SANXENXO

El Concello completa el programa escolar de educación vial con charlas a los padres

El plazo para solicitar este plan municipal para ESO, Bachiller y FP terminará el día 4 - Para Infantil y Primaria, el 19 de diciembre

Un agente explica a los pequeños escolares cómo desplazarse por la calle.  // Faro

Un agente explica a los pequeños escolares cómo desplazarse por la calle. // Faro

REDACCIÓN

El Concello de Sanxenxo pondrá en marcha este curso una nueva edición del Programa Escolar de Educación Viaria, una iniciativa con la que pretende que los estudiantes del municipio adquieran conocimientos, hábitos y actitudes en relación con las reglas, normas y señales que regulan la circulación de vehículos y personas por las calzadas y aceras "y que permiten a los ciudadanos, dar una respuesta segura y fluida en las distintas situacione de tráfico en las que se pueda ver inmerso, ya sea como peatón, pasajero o conductor", explicó el edil delegado de Seguridad Ciudadana, Salvador Durán.

Adelantó que el plan municipal incorporará este año nuevas actividades que complementarán "la importante función que desempeña en el fomento de hábitos adecuados como peatones y futuros conductores entre el alumnado".

Así, los escolares de Educación Infantil y Primaria protagonizarán una clase teórica impartida por el Poli Paco y una práctica también de 50 minutos que transcurrirá en un circuito de bicicletas.

Los niños y niñas de 3 a 5 años, conocerán la calle y cómo desplazarse por ella, los lugares idóneos para jugar y aprenderán a caminar por la acera y cruzar de forma segura acompañado. Los agentes les enseñarán también a comportarse adecuadamente en el autobús escolar y conductas correctas para viajar en coche.

Las sesiones destinadas a los alumnos y alumnas de 1º y 2º curso de Educación Primaria, de 6 a 8 años, girarán en torno a aquellas nociones correspondientes a la etapa anterior, el itinerario de sus casas al colegio y a que se familiaricen con los vocablos relacionados con el tráfico. Los estudiantes de 3º y 4º de Educación Primaria, de 8 a 10 años, recibirán información sobre cómo actuar como peatones y viajeros responsables y también como conductores de bicicletas, para lo que deberán asimilar y comprender el significado de las señales de tráfico.

Los participantes de 5º y 6º de Primaria reforzarán lo aprendido sobre normas de circulación y otros aspectos, como las condiciones meteorológicas, que deben tener en cuenta como usuarios de las vías.

En ciclos superiores -ESO, Bachillerato y FP-, los agentes harán especial hincapié en los riesgos del consumo de bebidas alcohólicas y drogas, así como en la prevención de accidentes.

Tracking Pixel Contents