El PSOE insiste ahora en la estación intermodal que Pastor reclamaba al exministro Blanco
Los socialistas recuerdan a la titular de Fomento las promesas del PP sobre la infraestructura y piden consignación presupuestaria
MARCOS QUINTAS | PONTEVEDRA
El PSOE reclama para Pontevedra un mayor esfuerzo presupuestario por parte del Gobierno con el fin de impulsar tres infraestructuras básicas. El grupo parlamentario ha incluido en sus millar enmiendas a las cuentas de 2014, más de un centenar referidas a Galicia. De éstas hay actuaciones por valor de 43 millones para la provincia, entre las que figuran un parque logístico para Leborei y la reforma integral del nudo de O Pino. Además, aparece una actuaciones que los socialistas ahora y el Partido Popular antes solo reclaman desde la oposición: la intermodalidad de las estaciones de ferrocarril y autobús.
La mejora de la conexión entre las dos estaciones es una recurrida demanda desde hace ya algunos año. Así, si antes era la actual ministra de Fomento la que con el PP en la oposición pedía al exministro José Blanco la reforma e integración de ambas, ahora los socialistas quieren también reivindicar el proyecto. El diputado Guillermo Meijón proponía ayer la inclusión en los presupuestos de una partida de 100.000 euros para al menos mantener con algún posibilidad esta infraestructura. "Ana Pastor ha quedado en silencio sobre la estación intermodal", criticaba sobre cómo ha desaparecido el proyecto de las prioridades de quien lo defendía hace poco más de dos años.
"Se llegó a hablar de un túnel entre las dos estaciones", recuerda el representante del PSOE, agregando como muestra de la apuesta ferroviaria que para el conjunto de la provincia se pide la inclusión de casi 25.000.000 de euros para la variante de Cerdedo de alta velocidad, así como para la línea del Eje Atlántico. También se incluyen dos apartados específicos para un estudio que impulse el transporte de mercancías por ferrocarril.
Nudo de Bombeiros
Asimismo, en cuanto a las infraestructuras viarias, se apremian 300.000 euros para el estudio del enlace de la AP-9 con la PO-531, Ponte das Correntes y la calle Domingo Fontán. Algo que tiene por objeto agilizar el tráfico en este congestionado punto y favorecer el acceso a Pontevedra a través del nuevo puente. También en cuanto a carreteras y autopistas la ciudad aparece en enmiendas genéricas de la provincia, ya que se urgen 3.000.000 de euros a la autovía a Vigo.
La tercera prioridad que el grupo socialista fija para la ciudad de Pontevedra y su entorno es el puerto seco. Meijón explicó ayer en la sede provincial del PSOE que los terrenos de Leborei cumplen los requisito de acceso por carretera y ferrocarril que exigen este tipo de plataformas logísticas. Además, aseguró que "los polígonos existentes en Pontevedra no tienen suelo disponible" y por ello aboga porque el Estado destine 1.000.000 de euros a la puesta en marcha de esta actuación vinculada al recinto puerto de Marín.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada
- El escritor Manel Loureiro y los servicios de Dermatología y Digestivo del CHOP, premios Cidade de Pontevedra
- Vecinos de Combarro protestan contra la okupación de una casa