Ser mayor de 44 años, principal obstáculo para salir del paro
La edad y la prolongación del tiempo en situación de paro se consolidan como los dos principales obstáculos para reintegrarse en el mundo laboral, según se desprende de las series estadísticas sobre el mercado de trabajo realizadas mensualmente por la Consellería de Traballo y refleja la última Encuesta de Población Activa (EPA).
Hasta el mes de mayo de 2012 la franja de edad de demandantes de empleo más voluminosa y que registraba el mayor número de altas y bajas era la comprendida entre los 30 y los 44 años. Se mantenía como el grupo de mayor dinamismo laboral, en tanto en cuanto son trabajadores formados y con una experiencia más o menos larga. Este perfil biográficos se mantiene a día de hoy como el preferido por los empleadores de la provincia.
Línea ascendente
Sin embargo la persistencia de la crisis ha acrecentado el número de parados de larga duración así como el tiempo de situación de desempleo y en el citado mes de mayo del pasado año se produjo un punto de inflexión por el cual los parados de más de 44 años se erigieron como el colectivo sin empleo más numeroso. Al contrario de lo que ocurría con los trabajadores más jóvenes y experimentados, en su caso el desempleo se cronifica entrando en una espiral de suma y sigue que todavía no ha tocado techo. Son ellos, alertan desde la Consellería de Traballo e Benestar, los que afrontan un mayor riesgo de empobrecimiento y exclusión social.
- Un ‘leiraparking’ urbano con trampa
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- La 'piqueta' llega al edificio ilegal de Lapamán, en Marín, cuyo derribo se ordenó en 2013
- La gala de los Feroz 'será divertida, reivindicativa, celebrará la diversidad y todo lo que está bien
- Lores propone a los alcaldes del área un escrito común para reclamar la gratuidad de la AP-9