POIO
Colectivos vecinales quieren hablar en el pleno sobre tasas y el cierre de A Barca
Preguntarán al gobierno local el motivo del incremento de impuestos municipales y su opinión sobre el cambio de circulación en este acceso a Poio - El PP defiende su petición
REDACCIÓN
Varias asociaciones de vecinos de Poio solicitarán formalmente que se les escuche en el pleno municipal que se celebrará el próximo martes, a las 19.30 horas. El lunes 28 presentarán una solicitud en el registro municipal para solicitar su intervención ante el pleno de la corporación. Quieren plantear al gobierno local dos cuestiones, la primera referida al incremento de algunas tasas y la segunda sobre el cierre de tráfico de la avenida y puente de A Barca.
Representantes de las asociaciones vecinales de O Vao, Lourido, Campelo, Samieira, Raxó y O Muiño se reunieron ayer con el grupo municipal del PP, para exponer sus preocupaciones sobre ambos asuntos. Los portavoces vecinales se preguntan el motivo por el que se suben algunas tasas e impuestos locales, como la basura, muy por encima de la subida que experimentan otros municipios y sin recibir por ello un mejor servicio, según expuso al término de la reunión el portavoz municipal del PP, Ángel Moldes.
Quieren saber además cuál es el posicionamiento oficial del gobierno de Poio sobre el cierre parcial de la avenida y el puente de A Barca. Los colectivos vecinales preguntarán al gobierno local si está de acuerdo con estas variaciones del sentido del tráfico, si será eventual o permanente y si apoya los propósitos del Concello de Pontevedra en este sentido.
En caso de que se les niegue su intervención en el pleno, será el grupo municipal del Partido Popular quien plantee estas cuestiones al gobierno local en el turno de ruegos y preguntas. De hecho fue este grupo municipal quien recibió ayer las quejas de los portavoces vecinales, que expusieron su malestar por no haber sido informados de la subida de tasas municipales antes de que la propuesta llegue la pleno municipal para su aprobación. El propio portavoz del PP, Ángel Moldes, les indicó que su grupo, como oposición, también está esperando una llamada desde el gobierno local para ser informados de estas variaciones. Moldes recordó que había un compromiso con las asociaciones vecinales para ser informadas de cualquier modificación en este sentido antes de su aprobación en el pleno.
Los colectivos vecinales rechazan particularmente la subida de la tasa de la basura, que se suma a la de Sogama, que será el mayor incremento de los experimentados por los municipios de la provincia, sin que el servicio se vea mejorado. La subida del recibo de la basura sitúa a Poio entre los concellos con la tasa más alta de Galicia, según denunció el PP.
Los portavoces vecinales expusieron también su malestar por el modo en que se ha actuado en el corte de tráfico del puente y avenida de A Barca. Entienden que ha sido una medida impuesta por el vecino ayuntamiento de Pontevedra de forma unilateral, que en su planteamiento urbano tiene desde hace mucho tiempo restringir la circulación en el puente de acceso desde Poio, suprimiendo un carril, todo ello "sin contar con Poio, siendo sus vecinos los más afectados por esta medida".
Los vecinos de Poio temen que el cierre viario temporal se consolide tras las obras que se acometen en la calle. Se quejan además de que se está desviando el tráfico pesado por zonas residenciales, cuyas vías no están preparadas para recibir una circulación tan intensa y de grandes vehículos. El PP critica además que esta actuación ha destinando a la avenida de A Barca la mayor parte de los agentes de la Policía Local de Poio, restando su presencia en otros puntos del municipio donde también son necesarios.
- Un ‘leiraparking’ urbano con trampa
- Una empresaria pontevedresa logra el perdón de una deuda de 750.000 euros
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- La nueva normativa de residuos que obliga a separar en casa se aplicará desde febrero
- La gala de los Premios Feroz llena los hoteles de Pontevedra, completos en el fin de semana
- Pontevedra, meca del cine y la televisión
- «No me puedo poner esa carga, no represento a los maricones del mundo»
- La 'piqueta' llega al edificio ilegal de Lapamán, en Marín, cuyo derribo se ordenó en 2013