Colón también es gallego
La estatua amaneció ayer cubierta con una bandera gallega y una reivindicación del origen pontevedrés del navegante
S. R. - Pontevedra
La estatua de Colón, situada en los céntricos jardines del mismo nombre, amaneció ayer cubierta por una bandera gallega y un lema: "Eu tamén son galego", un modo original de sumarse a las celebraciones del Día de Galicia y de reivindicar el origen pontevedrés del navegante.
La acción sorprendió positivamente a los numerosos pontevedreses que a primera hora pasearon por el céntrico parque de Las Palmeras. "Es un modo diferente de explicar el origen de Colón y no daña la escultura", explica Javier Vilán, uno de los numerosos padres de familia que a primera hora de ayer se encontró con la intervención.
Como él, decenas de vecinos, en su gran mayoría propietarios de mascotas, aficionados al ciclismo o padres de familia que cuidaban de los más pequeños de la casa, fueron testigos desde la mañana de la nueva imagen de la estatua de Colón.
Es un símbolo de la ciudad en un espacio emblemático, de ahí que los partidarios de la teoría del Colón gallego recordasen que "se trata de un modo original y divertido de reivindicar algo en lo que todos, absolutamente todos los intelectuales del momento independientemente de su afiliación, ya fuesen católicos, comunistas, nacionalistas o federalistas, estaban de acuerdo, que Colón era gallego".
La acción se produce en un año de intensa actividad vinculada a la teoría del Colón pontevedrés, apenas un mes después de que la familia del principal impulsor de la teoría, el erudito Celso García de la Riega, ponga a disposición de los científicos el legado de este historiador que en 1889 proclamó en la Sociedad Geográfica de Madrid lo que ayer decían una bandera y una pancarta anónima en nombre de Colón: "Eu tamén son galego".
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Asociaciones y estudiosos piden que se impida el derribo del último alfolí
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Un seísmo de 3,2 grados con epicentro en Barro se siente en 200 localidades gallegas
- El condenado por el crimen de Jéssica Méndez en Barro pide su absolución: 'Lo más probable es que me quedase dormido
- Portonovo dispondrá en marzo de su renovado mirador de A Peixeira
- Lores ofrece a Caballero un 'frente común' por la gratuidad de la AP-9 entre Pontevedra y Vigo
- Absuelto un jefe de un super pontevedrés al no quedar 'acreditado' que acosase sexualmente a una empleada