Con más de 55.000 viajes interiores y 92.00 exteriores cada jornada, los viernes son los días más cargados de circulación
El estudio de tráfico advierte de los "problemas de congestión" diaria en doce calles del casco urbano
Juan Manuel Pintos, Domingo Fontán, Cobián Areal y Echegaray, los viales con atascos en todas las horas punta y una media entre 21.000 y 7.000 coches al día
Nicolás Davila- Pontevedra
Doce calles de la ciudad, situadas en buena parte en sus accesos pero también en pleno corazón urbano, presentan prácticamente a diario "problemas de congestión" circulatoria, al recibir más coches de su capacidad real. Así se pone de manifiesto en los primeros datos de intensidad de tráfico que incluye el estudio sobre este fenómeno encargado por el Concello. El documento alerta de forma especial de la situación de cuatro viales: Juan Manuel Pintos (delante del Pabellón de Deportes), Domingo Fontán (en la orilla derecha del Lérez), Echegaray (de salida hacia el puente de A Barca) y Cobián Areal (en un lateral del Hospital Provincial), en los que los atascos se producen todos los días y en todas las horas punta, es decir de 8.00 a 10.00, de 13.00 a 15.00 y de 18.00 a 21.00.
El resto de viales incluidos en esta docena de "puntos negros" es: Padre Gaite, Alexandre Bóveda, Reina Victoria, avenida da Coruña, Loureiro Crespo, A Seca, General Rubín y avenida de Vigo. En todos ellos las retenciones y colapsos no se producen en todas las horas punta, pero sí una e incluso dos veces al día. Estos problemas no dependen del número absoluto de vehículos que circulan por esas calles, sino de su capacidad real para despachar tráfico. De hecho, ninguna de ellas es la que mayor intensidad circulatoria presenta (a la cabeza está la avenida de Marín con cerca de 22.000 coches diarios", sino con sus posibilidades en cuanto a dimensiones y número de carriles.
Afluencia circulatoria
Por Juan Manuel Pintos pasan a diario 19.984 coches, mientras que en Domingo Fontán la cifra se eleva a 21.473 (la tercera vía más utilizada de la ciudad) pero en Echegaray, con poco más de 10.000 vehículos los atascos son constantes a causa de la doble fila y su dirección única. Algo parecido ocurre en Cobián Areal, también saturada con apenas 6.863 automóviles diarios y en General Rubín, con 9.537. En Reina Victoria se contabiliza una intensidad de 11.385 coches, superada por los 18.743 de Loureiro Crespo y los 17.538 de la avenida de Vigo.
Todos estos datos fueron recogidos en las últimas semanas por la empresa Pettra con una red de estaciones de medición y se concluye que el casco urbano soporta en cada jornada laboral 147.573 viajes, de los que 55.536 son interiores y el resto, 92.037 exteriores. El informe añade que "los viernes son los días más cargados, con un 104% de tráfico respecto de la media de lunes a viernes. Los sábados los volúmenes descienden hasta el 84% de la media y los domingos hasta el 65%".
Avenida de Marín
El vial pontevedrés con más intensidad media diaria es la avenida de Marín, una calle que ha sido objeto en el último año de una profunda remodelación en su tramo más urbano, en la que se redujo parte de un carril de salida y fue escenario de notables atascos en este tiempo. Aún así, con 21.836 coches diarios, el estudio de tráfico no incluye esta calle entre las saturadas pese a que acumula, en las horas punta de mañana, mediodía y tarde alrededor de 1.600 vehículos por hora.
Más de 22.000 vehículos circulan cada día a orillas del Lérez
Los datos sobre el número de vehículos que circulan por el casco urbano permite comprobar que, si bien hay calles del centro saturadas con frecuencia, son las orillas del río Lérez las que soportan mayor número de coches, con una media por encima de los 22.000 automóviles diarios en calles como la avenida de Marín, la de Compostela, Domingo Fontán, Buenos Aires y Uruguay. De hecho, estos son los cuatro viales con mayor intensidad circulatoria, hasta el punto de que entre las 8.00 y las 10.00 de la mañana de una jornada laborable se registran entre 700 y 1.000 vehículos a la hora en la ronda de Beiramar. Esta cifra se ve, en todo caso, ligeramente superada, a esas horas, por Padre Gaite.
En un estudio por calles, el documento detalla que Domingo Fontán tiene tres periodos punta, de mañana, tarde y noche, con especial incidencia en los 1.500 vehículos/hora contabilizados a las tres de la tarde. En Buenos Aires se alcanza esa misma cifra a las 9.00, las 15.00 y las 20.00 horas, si bien su mayor capacidad impide su colapso, algo parecido a lo que sucede en Uruguay. En la avenida de Compostela, el vial más ancho y de mayor capacidad de la zona, con dos carriles por sentido, supera los 1.600 coches/hora a las dos de la tarde y roza esos parámetros a las 9.00 y a las 19.00.
Los puentes de A Barca, Santiago y Tirantes
A la espera de que dentro de un año se ponga en servicio el puente das Correntes, por los otros cuatro viaductos circula cada día una media de 11.500 coches, con A barca a la cabeza (13.900, sobre todo de salida) pero seguido muy de cerca por el de los Tirantes (13.400, muy equilibrados los dos sentidos) y los 13.200 de Santiago (donde domina también la salida). Por el puente de O Burgo pasan cada jornada 5.500 coches, en este caso especialmente de entrada al casco urbano.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- La familia Filgueira recurre la sentencia de las Galerías Oliva
- Cuatro patatas que inspiraron a un pueblo
- Chispa y Cuper: un olfato insuperable
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- La vida con deporte y la enfermedad de Perthes