Ence estudia nuevas acciones legales contra la APDR al no retractarse de sus acusaciones
Fracasa el acto de conciliación en el juzgado al reiterar Defensa da Ría que su afirmación de que contamina por encima de los límites permitidos "son ciertas"
Carlos García - Pontevedra
“Una vez agotada la vía de la conciliación en la demanda interpuesta por Ence contra la Asociación Pola Defensa da Ría (APDR), la empresa estudia emprender nuevas acciones legales contra las que califica como graves, falsas e injuriosas acusaciones vertidas contra ella por la citada asociación”. Así reaccionaba Ence a la negativa por parte del colectivo ecologista a rectificar ante el juez sus declaraciones acerca de los niveles contaminantes de la pastera durante el acto de conciliación que se celebró ayer en el juzgado de Primera Instancia Número 2 de Pontevedra.
Tras la demanda interpuesta por Ence contra Defensa da Ría, ambas partes estaban citadas ayer en los juzgados de A Parda. La intención de la pastera es que el colectivo ecologista se retractase de estas afirmaciones y evitar nuevas medidas judiciales, pero el encuentro acabó, como se preveía, en fracaso. Apenas transcurridos unos minutos del inicio del acto, los representantes de la APDR abandonaban las dependencias judiciales y explicaban que “no estamos dispuestos a retractarnos de unas afirmaciones que estamos convencidos de que son ciertas, basadas en datos oficiales que son remitidos por la Xunta a la APDR y, por lo tanto, no tenemos nada de que retractarnos”, dijo su presidente, Antón Masa.
Los antecedentes de esta demanda se remontan a las declaraciones realizadas el pasado 1 de noviembre por el portavoz de Defensa da Ría, quien acusó a Ence, en palabras de la empresa, de “generar daños ambientales y económicos en Pontevedra”. Según la pastera, “el portavoz también sembraba dudas sobre la sostenibilidad de las plantas de generación de energía con biomasa de Ence”. En palabras de la asociación ecologista, lo que denunciaban “es una situación de incumplimiento de la legislación por parte de Ence en materia de vertidos a una zona sensible como es la ría de Pontevedra”, concretaba Masa.
La pastera considera que “dichas manifestaciones, además de ser falsas e injuriosas”, atentan injustificadamente contra su imagen y prestigio, así como contra el de sus accionistas y trabajadores, cuyos derechos defenderá con toda firmeza”. En un comunicado hecho público ayer por la empresa explican que, “aunque Ence hizo de la sostenibilidad uno de los cimientos del modelo de gestión de empresa, la injustificada fustigación de la APDR a la compañía y a sus trabajadores no cesó ni varió a lo largo de los últimos años”. A juicio de la pastera, “las falsas e injuriosas declaraciones realizadas por la APDR el pasado 1 de noviembre sólo pueden responder a la mala fe de la asociación y a su intención de engañar y confundir a la opinión pública, por lo que la empresa decidió utilizar los medios legales a su alcance para ejercer su legítimo derecho a defenderse de tan gravísimas acusaciones”.
Esta denuncia supone un cambio de estrategia de Ence con respecto a la APDR ya que es la primera acción legal contra los ecologistas en los muchos años que llevan batallando contra el complejo de Lourizán.
Para Antón Masa, presidente de Defensa da Ría, “este cambio de actitud de Ence debe responder a un intento de vender unas bondades, de las que carece realmente la empresa, ante una ciudadanía posicionada claramente en contra de la presencia de Ence y también de Elnosa”, así como a un “intento de mantenerse en Lourizán más allá de 2018”, señaló Masa. Tras el acto celebrado ayer, la APDR espera que Ence siga adelante con sus actuaciones legales. “Lo lógico es que inicie un proceso judicial, sino no habría pedido esta comparecencia”, indican.
Apoyo del comité de empresa
Miembros del comité de empresa de Ence se desplazaron hasta el juzgado para apoyar a la empresa en esta actuación judicial.
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir
- Los vecinos, con el alcalde de Poio, desalojan la casa ocupada en Combarro
- Sorprenden a un vecino de Cuntis con dos kilos de hachís en su furgoneta
- Muere la mujer de Cerdedo-Cotobade víctima de una brutal paliza de su hijo el 2 de enero
- «Cando volves?» lucirá el interior rural como imán turístico en FITUR
- La vida con deporte y la enfermedad de Perthes
- Estiman juzgar por homicidio doloso, y no imprudente, al investigado por arrollar con una lancha a un bañista en Silgar
- «En una experiencia tan oscura como la muerte también hay momentos de luz»