La financiación con capital privado del hospital mantiene en contra a los sindicatos

CC OO apoya el centro único pero con dinero público y CIG y UGT apuestan por Montecelo

Carlos García - Pontevedra

La presentación del proyecto arquitectónico de Monte Carrasco no ha logrado mover un ápice las posturas de los tres principales sindicatos acerca de la construcción del hospital único en Marcón. La posición de Comisiones Obreras, UGT y la CIG mantiene un elemento común, que es su rechazo a que la financiación del nuevo complejo sanitario se lleve a cabo con la entrada de capital privado.

De los tres sindicatos, Comisiones es el único que apuesta por la construcción del nuevo hospital aunque con matices. José Luis García Pedrosa, responsable comarcal de CC OO, explicó que "a nosotros nos parece correcto el nuevo hospital pero disentimos que no tenga una financiación pública al 100%". "Sí que entendemos que el proyecto recoge avances con respecto al plan funcional de Montecelo y desde ese punto de vista son mejoras que saludamos", añadió.

Pedrosa insistió en que sí "discrepamos abiertamente" de la entrada de capital no público ya que "supone un paso más en la privatización de la sanidad y seguramente conllevará que en el futuro un mayor número de servicios no se gestionarán desde el ámbito público".

Uno de los más críticos, no sólo con el proyecto del hospital sino con el acto desarrollado el lunes en la sede de la Xunta, fue el secretario comarcal de UGT, Ramón Vidal. Para el responsable de este sindicato en Pontevedra la presentación del proyecto del hospital le suena "a dianas y fanfarrias en este periodo preelectoral navideño". Para UGT, el lunes se constató "que la Xunta tiene clara su deriva hacia la privatización de la Sanidad" pero es que además no aclararon "cuáles serán los números y las cifras". Según Vidal "a UGT lo que más le molesta es que la misma persona que abanderó el proyecto de ampliación de Montecelo en su primera etapa en la Xunta (explicó en referencia al presidente) ahora reniegue de él".

Por su parte, Marcos Cadórniga, de la Federación de Servicios de la CIG, explicó que la postura del sindicato nacionalista es continuar apostando por la ampliación de Montecelo ya proyectada. "Hay un trabajo y una inversión realizada ahí y nos parece un derroche construir ahora un hospital nuevo y más en los tiempos que corren".

Cadórniga también cuestionó el modelo de financiación para ejecutar el proyecto y lamentó, al igual que el resto de las centrales sindicales, que en el acto de presentación tampoco se "aclarasen cifras" a este respecto.

Por otra parte, la Plataforma SOS Sanidade Pública también mostró su rechazo a la política sanitaria de la Xunta de Galicia y a la utilización de capital privado para la construcción del hospital de Monte Carrasco ya que afirman que "dejará los centros sanitarios en manos de consorcios privados que los explotarán en su beneficio particular con el dinero de todos".

Además, el colectivo del que es portavoz Manuel Martín insistió en que la presentación del hospital fue "un acto propagandístico" y que no quisieron "legitimar con nuestra presencia una estrategia de deterioro y privatización del sistema sanitario".

Tracking Pixel Contents